Contenido etiquetado por: redes sociales

- 6-09-2017 | Leire Gómez
Información televisiva y movilidad. Análisis de las noticias más seguidas a través de twitter

Redes sociales, como Facebook y Twitter, y aplicaciones móviles, como Periscope, Snatch, WhatsApp, entre otras, son algunas de las vías de comunicación y de acceso a la información en auge en los últimos tiempos, tanto para los usuarios en general, como para los profesionales de la información. Los avances tecnológicos y las innovaciones derivadas fundamentalmente de la web 2.0 han sumado nuevas pantallas a los medios de comunicación tradicionales, de modo que el periódico ya no solo se lee, sino que ahora puede verse y oírse, al tiempo que la televisión, además de verse y oírse, también se lee. A todo ello se suma la movilidad y portabilidad, tan demandada por los usuarios en la actualidad, y en los que la pantalla del móvil tiene un protagonismo e influencia destacada, sobre todo, de la mano de las redes sociales.

La revista Fonseca Journal of Communication  recoge, en su número 13, una aportación de las profesoras Leire Gómez Rubio y Nereida López Vidales sobre cuál es la producción y el consumo de noticias de actualidad que se realiza a partir de la información proporcionada por las principales cadenas de televisión generalista en España a través de la red social más móvil, Twitter.

Puede consultarse el artículo completo en vía: revistas.usal.es/index.php/2172-9077/article/view/fjc2016131131/15790

- 6-01-2015 | Nereida López Vidales
No estamos solos: las redes sociales.

Este programa de febrero de 2012 -Redes, de La 2 de TVE- sigue siendo un buen ejemplo de la influencia que ejercen las conductas de los demás en todos nosotros. Actual. 27 minutos para reflexionar.

Eduard Punset con James Fowler hablando de su libro «Connected: The Surprising Power of Our Social Networks and How They Shape Our Lives – How Your Friends’ Friends’ Friends Affect Everything You Feel, Think, and Do».

- 23-04-2014 | Leire Gómez
BabyBum, aforismos y Twitter en el Día del Libro

babyBum-aforismos-twitter-

Accidents Polipoètics o, lo que es lo mismo, Xavier Theros y Rafael Metlikovez estarán hoy presentes en el Espacio Fundación Telefónica (en Fuencarral 3, 2ª planta), coincidiendo con la celebración del Día del Libro. Allí, estos dos “maestros de la polipoesía” ofrecerán, con motivo de su nuevo libro de aforismo “Baby-Bum”, un novedoso espectáculo que versará sobre la relación entre los aforismos y Twitter.

Para ello, durante la actuación, el público asistente podrá ir publicando en Twitter con el hashtag “#babybum“, aforismos escritos por ellos, que serán proyectados en directo en el escenario para que todo el público pueda ir leyéndolos. Al final del espectáculo, los 3 tweets con más retweets conseguirán un ejemplar de ‘Baby Bum’ firmado y dedicado por Accidents Polipoètics.

Además, el espectáculo no sólo podrá seguirse in situ, sino también en streaming a través de http://espacio.fundaciontelefonica.com. En cualquier caso, el horario de la actuación será de 19.00 a 21.00 horas.

Para quienes no les conozcan, los dos integrantes de Accidents Polipòetics realizaron su primera performance en el Bar Mirallet de Granollers, en el año 1991. Desde entonces, han pasado dos décadas colmadas de lecturas poéticas y de conferencias escénicas en festivales, universidades y teatros, tanto nacionales como internacionales, “decididos a liberar la poesía de las mesitas de noche para ponerla delante de la gente. Poesía para gente que no lee poesía”.

vía: espacio.fundaciontelefonica.com