Contenido etiquetado por: encuesta

- 20-10-2013 | Nereida López Vidales
Los jóvenes cada vez consumen más contenidos audiovisuales on line

menores-y-tv

Las nuevas generaciones están cada más familiarizadas con las nuevas formas de consumo audiovisual en detrimento de la emisión convención de televisión por cable, satélite o terrestre. Según una encuesta de The New York Times, el 34% de los jóvenes nacidos después de 1980 admite consumir solo contenidos en línea. La encuesta realizada a más de 4.000 usuarios en EE.UU. ha concluido también que los sitios de noticias son más populares que los deportes para los espectadores online.

Los usuarios admiten también pasar más tiempo con vídeos divertidos, trailers de películas, vídeos musicales y piezas informativas. Cuando se trata de elegir entre leer las noticias o ver un vídeo de noticias, el 50 por ciento afirma que prefiera el soporte audiovisual. El 59 por ciento de encuestados asegura que probablemente verían los anuncios pre-roll , si saben que no tendrán que esperar mucho tiempo por acceder al contenido elegido.

vía: www.panoramaaudiovisual.com

- 8-01-2011 | Ocendi
Informarse a través de Internet

Los jóvenes estadounidenses de 18 a 29 años eligen Internet como principal canal de información por delante de la televisión o cualquier otro medio de comunicación, según una investigación realizada por Pew Research Center en 2010 y que recogemos de www.ValenciaPlaza.com.

Según este estudio, efectuado entre 1500 personas, el 65 por ciento de usuarios  menores de treinta años- el doble que en 2007 (34%)- eligen Internet como su fuente informativa preferida para enterarse  de lo que pasa en su país y fuera de él.

Con menor porcentaje (48%), pero con idénticas perspectivas a los más jóvenes, lo hacen las personas de 30 a 59 años, e incluso se puede apreciar el aumento (un 5%) de los mayores de 65 años que también reciben sus noticias a través de Internet.      

Ya son dos años, desde el 2008, en los que el mayor protagonismo de la red, a la hora de informarse, lo llevan Facebook y Twitter cuyos crecimientos explosivos les han llevado a superar en 2010 los  500 y 90 millones de usuarios diarios respectivamente.