Noticias Lo último en el máster

Algo se mueve en la red

13-01-2011
Algo se mueve en la red

En España, el mensaje SMS sigue siendo la fórmula favorita cuando llega la hora de la felicitación del nuevo año; sin embargo, los operadores de telefonía han comprobado que este año ha bajado el tráfico de mensajes con este fin: Movistar ha visto disminuir el uso de SMS entre la media noche del 31 de Diciembre de 2010 y las 01:00 del 1 de Enero de 2011 en un 2%, Orange y Vodafone confirman el descenso.

La causa está en el uso de redes sociales como Facebook, Twitter o MySpace, con las que los usuarios pueden llegar a mayor número de “amigos”, a la vez que coleccionar las respuestas que reciben.

Pero esto no es todo, las redes sociales también están empezando a ganar terreno al correo electrónico.

Según el estudio “Digital Life” realizado por TNS (TNS, SL. Investigación y medición de audiencias), a partir de unas 50.000 entrevistas realizadas en 46 países, los internautas de países en vías de desarrollo se muestran más activos que los de los países desarrollados, en lo que a actividades digitales se refiere; según la investigación, “en México el 40% de los entrevistados se involucra en actividades digitales, comparado con el 20% de Japón, el 26% de Dinamarca o el 26% de Finlandia. El 63% de los mexicanos escribe su propio blog o participa en foros de discusión contra un 32% de estadounidenses”.

En América Latina los usuarios ya dedican más tiempo a las redes sociales que al correo electrónico: 5,2 como media en sitios como Facebook, frente a las 4,2  del correo electrónico. Este aumento en el uso de las redes está directamente relacionado con la incorporación de la conexión a Internet desde los teléfonos móviles.

vía: www.tnsglobal.com

Formulario solicitar información