Contenido etiquetado por: Smart TV

- 26-05-2013 | Nereida López Vidales
XII Jornadas Profesionales: «Smart Contents»

fundacion_ava

Las Jornadas Profesionales suponen una cita para los profesionales del sector audiovisual y el sector TIC para abordar las nuevas oportunidades creativas que permite el desarrollo de contenidos audiovisuales inteligentes (smart contents) principalmente para la nueva generación de smart TV a través de la conjunción de los productos culturales tradicionales y los nuevos derivados digitales que permiten las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

En este Encuentro se debatirá sobre las oportunidades creativas que ofrecen los productos smart por su carácter integrador de otros productos culturales y tecnológicos, que permita aclarar los conceptos asociados con los smart contents, describir los perfiles profesionales de los creativos y técnicos que trabajen en el desarrollo de smart contents, con el fin de enriquecer el panorama audiovisual andaluz desde una perspectiva tecnológica-cultural.

El seminario, que está dirigido a las empresas y los profesionales de los sectores audiovisual y TIC de Andalucía, empresas culturales (música, edición de libros, comic, videojuegos, etc.), profesionales, incluyendo personal creativo y técnico, científicos con vocación emprendedora, jóvenes universitarios y público en general, tendrá una duración de dos jornadas, donde se alternarán conferencias sobre temas específicos, de carácter teórico-práctico, y sesiones temáticas, empresarios y profesionales, que expondrán sus experiencias empresariales en el tema. 

vía: www.fundacionava.org

- 2-09-2012 | Nereida López Vidales
Aumenta el consumo de contenidos audiovisuales on line

contenido_online

Un estudio elaborado por NPD DisplaySearch en catorce países revela que, si bien el consumo de contenidos online sigue centrado en PC/Mac de sobremesa y portátiles, se está incrementando notablemente el acceso a series y películas a través de tabletas, smartphones y televisores inteligentes. Concretamente, según NPD, el incremento del consumo de contenidos en smarts tv aumenta a un ritmo del 18%. Casi dos de cada diez espectadores acceden al menos una vez al día a algún contenido online a través de su televisor. Incluso, el 25% de los consumidores encuestados aseguraron ver contenidos en línea varias veces a la semana.

En cuanto al perfil en la demanda de contenidos, las películas son la principal fuente de entretenimiento para el consumidor que accede online desde su televisor. Los consumidores prefieren ver películas en un entorno social y dado que las películas están disponibles a través de sitios en línea se han convertido en el contenido preferido.

Entre los consumidores que no ven el contenido en línea a través de televisión, el 44% aseguró que no tienen ningún interés en ver ese contenido en sus televisores. Entre aquellos consumidores que no cuentan con un televisor conectado sólo un tercio aseguraba estar interesado en tenerlo.

Estos resultados indican que todavía hay una falta general de interés en ver contenido en línea a través de la televisión. Esto se puede atribuir al uso de otro tipo de dispositivos para acceder a este contenido, así como a la falta de infraestructura y/o la experiencia para conectar sus televisores existentes Internet.

A pesar de ello, el uso diario de los televisores para ver contenido en línea sigue siendo inferior al 30% en la mayoría de los países. Uno de los países con mayor consumo de contenidos online en el televisor es China.

vía: www.panoramaaudiovisual.com

- 12-01-2012 | Nereida López Vidales
Las televisiones se hacen “listas” en el CES

hero-ubuntu-tv

Post by Fernando Blanco

Como todos los años por estas fechas, Las Vegas se convierte en la capital mundial de la tecnología, y lejos de perder la importancia tras el cambio de fechas del festival erótico que otros años se celebraba en paralelo, el Consumer Electronic Show de 2012 tiene mucho que enseñar.

Todos los años hay un producto que predomina sobre el resto de lo que se exhibe y predice la tendencia del mercado para los próximos años, en esta edición los Smart TV.

A pesar del fiasco de Google con el Revue de Logitec, vuelve a la carga con nuevo hardware, nuevo software y lo que es más importante el apoyo de las grandes marcas para ganar así el empujón que esta tecnología necesita. Google viene por partida doble para dotar de inteligencia a nuestros televisores; por un lado, trae su evolución del software para televisión, el Google TV 2, y por otro, las adaptaciones que otros fabricantes de televisores están haciendo de su sistema operativo para tablets, Android 4.0 “Ice Cream Sandwich”.

Desde el lado oficial, Google no sólo ha mejorado el TV, sino que ha hecho algo muy importante que es ampliar su alianza con los grandes fabricantes de televisores para implementar su sistema. Sony sigue fiel a Google al que ahora se unen otros fabricantes como Vizio, Samsung y LG. No deja de ser curioso que estas últimas dos marcas, que recientemente han creado sus sistemas de televisión inteligente con un creciente número de aplicaciones, ahora empiecen a flirtear con Google de esta forma.

Desde el lado no oficial de Google, Lenovo da el salto a los televisores con su LeTV de 55” basado, no en Google TV, sino en Android 4.0, aunque con las adaptaciones necesarias para el interfaz televisivo.

Quizás de todos estos sistemas el más sorprendente haya sido el de Canonical, creador de Ubuntu, la distribución de Linux más popular que ha presentado Ubuntu TV que, siguiendo las pautas de su interfaz Unity , común en todas las versiones de su distro, quiere abrirse paso en este nuevo campo de batalla. De momento, la versión presentada funciona en un ordenador, controlada por un Boxee, pero su propósito es que vaya integrada en los próximos televisores.

Si las novedades en software para Smart TV han sido considerables en el CES, tampoco se ha quedado atrás el apartado del hardware. Samsung va a empezar a equipar sus televisores con procesadores de doble núcleo, cámaras que permitan videoconferencias con Skype, sensores de movimiento y sonido que unidos a un reconocimiento facial permitan la interacción con el usuario a modo de control remoto alternativo. Samsung también ha pensado en las televisiones sin estas capacidades gracias al inTouch, un adaptador que funciona bajo una modificación de Android 2.3 y que incorpora cámara de vídeo de alta definición, pero cuyo uso se restringe a poco más que videoconferencias con Skype.

Samsung no es el único fabricante de adaptadores para dotar de contenidos interactivos a televisores; la popular Vizio ha presentado toda una gama de adaptadores para televisores pero quizás cabría de destacar los dispositivos Sony. El fabricante nipón es uno de los pocos que se ha mantenido fiel a Google desde sus inicios incorporando Google TV dentro de sus dispositivos, pero ahora la novedad es que incorpora la evolución de Google en reproductores Blue Ray y adaptadores multimedia permitiendo así conectarse a cualquier televisor.

Sin duda, el concepto de lo que es la televisión y el uso que de ella haremos está cambiando a pasos agigantados y, obviamente, cambia también el modo de controlarla, por eso cabe destacar el esfuerzo de los distintos fabricantes en evolucionar sus mandos a distancia. Samsung no sólo va a implementar sistemas de control por medio del reconocimiento de la voz y el sonido, sino que al igual que Sony y Vizio incorporan complejos mandos a distancia que a modo de mini teclados multimedia incorporan un trackpad y un teclado Querty en miniatura. Aunque quizás la opción de LG sigue siendo la más evolucionada de todas: el Magic Remote Querty es un mando que reconoce el movimiento al estilo de los mandos de la consola Nintendo Wii al que ahora incorpora teclado Querty.

Todas estas novedades ya tienen precio y empezaran a comercializarse en los próximos meses por lo que su llegada a los hogares es inminente. Dentro de un año, de vuelta al CES aunque seguirán presentes, ya no serán el producto estrella de la feria; como en cada edición habrán pasado el relevo a un nuevo dispositivo que un año antes empezó a emerger, ese producto girará entorno a los sistemas de entretenimiento y comunicación y conectividad para el automóvil. El CES 2013 migrará del salón de nuestros hogares a la consola de nuestros automóviles en busca de la integración total de dispositivos y tras un año la ciencia será un poco menos ficción.

  • Página 1 de 2
  • 1
  • 2