Contenido etiquetado por: PP

- 4-06-2012 | Nereida López Vidales
Leopoldo González Echenique será el nuevo presidente de la CRTVE

En aplicación del Real Decreto 15/2012, y apurando el plazo establecido, el Grupo Parlamentario Popular ha registrado los nombres de sus candidatos a ocupar los puestos vacantes en el Consejo de la Corporación RTVE.

Los candidatos propuestos por el PP, cuya designación corresponde al Congreso de los Diputados, son Leopoldo González-Echenique, que será propuesto para el cargo de presidente de la Corporación, y María Luisa Ciriza Coscolín.

González-Echenique, madrileño de 42 años, abogado del Estado, licenciado en Derecho y Ciencias Económicas, es en la actualidad Secretario General del Grupo NH y ha desarrollado buena parte de su actividad profesional en el sector de la información. Entre 2002 fue nombrado Director General para el Desarrollo de la Sociedad de la Información.

María Luis Ciriza Coscolín, donostiarra de 66 años, es licenciada en Periodismo, ha desarrollado buena parte de su actividad profesional dentro de la Corporación, tanto en RNE como en TVE. Ahora mismo es vicepresidenta de la Asociación de la Prensa de Madrid.

Estos dos nombres se suman al de Óscar Pierre Prats, propuesto por CiU.

Por parte de la Cámara Alta, el PP ha propuesto a Fernando Navarrete Porca, realizador, y a José Manuel Peñalosa Ruiz.

Apurando plazos
Este lunes concluía el plazo para renovar cinco puestos del Consejo de Administración de la Corporación RTVE después de que el pasado 21 de mayo el Congreso de los Diputados iniciara el proceso para elegir nuevo presidente de RTVE.

En este caso, de los cinco consejeros que toca renovar, el Congreso designa tres miembros del consejo y al Senado, dos. De estos nuevos consejeros propuestos hoy, el Congreso votará al nuevo presidente de la corporación, cargo que, con toda probabilidad, recaerá en Leopoldo González Echenique.

Con la reforma impulsada por el Gobierno, para la votación valdrá una mayoría de la cámara si en una primera votación el candidato propuesto no obtiene el voto de dos tercios del hemiciclo.

Los consejeros que han cumplido su mandato y que deberá renovar el Congreso son Jesús Andreu, propuesto por el PP, Francesc Bellmunt i Moreno, por ERC, y Santos Miguel Ruesga, por UGT.

A propuesta del Senado, cumplen su mandato Josep Manuel Silva, consejero propuesto en su día por CiU, y María Cruz Llamazares, propuesta por el PSOE.

Hay que recordar que el nuevo Consejo de RTVE pasará de 12 a 9 consejeros: cinco que se nombran ahora, y cuatro que quedan del anterior Consejo que deberán dejar sus puestos a principios de 2013 tras cumplir su mandato.

La decisión de que el presidente de la corporación pueda ser elegido sin consenso parlamentario, como se aprobó en la anterior legislatura, ha llevado al PSOE a plantearse la renuncia a contar con representantes en el Consejo de la CRTVE, dejando al PP vía libre para designar todos sus cargos.

vía: www.panoramaaudiovisual.com

- 17-11-2010 | Nereida López Vidales
Privatizar la gestión de las televisiones autonómicas

El grupo del PP en el Congreso ha registrado una proposición de ley para permitir a las comunidades autónomas privatizar la gestión de sus televisiones regionales, aunque sin alterar su titularidad pública.

Así lo ha anunciado la portavoz del grupo popular en la Cámara. Soraya Sáenz de Santamaría, quien, no obstante, no ha especificado si la proposición de ley que registrará su grupo persigue la privatización de las televisiones autonómicas.

Fuentes del PP, tras la conferencia de prensa de la portavoz, han indicado que la iniciativa, como uno de los fines esenciales, plantea privatizar la gestión de las televisiones autonómicas, pero conservando la titularidad pública.

La medida no es nueva en el Partido Popular, toda vez que hace unos meses la secretaria general y presidenta de la formación en Castilla-La Mancha, María Dolores De Cospedal, abogó por la privatización del canal de televisión de la región.

El líder, Mariano Rajoy, también lo ha planteado en alguna ocasión, y de hecho fue él mismo quien anunció la intención de su partido el pasado mes de septiembre.

Sin mencionar la privatización, Sáenz de Santamaría ha explicado que la propuesta de su grupo «permitirá a las comunidades autónomas que elijan otras fórmulas de gestión de sus televisiones para que puedan gestionar mejor y de modo más eficiente» las mismas, lo que supone, lógicamente, reducir sus costes.

La iniciativa, según sus palabras, resulta «congruente» con otra propuesta similar del PP, aunque ésta encaminada a aligerar la financiación de RTVE en unos 200 millones de euros. El grupo popular así lo establecía en una de sus enmiendas al proyecto presupuestario de 2011 que estos días se debate en la Cámara Baja.

Preguntada por el grado de consenso al que quiere llegar con el PSOE, partido que con el PP se reparte las presidencias de casi todas las comunidades autónomas, la portavoz de los populares se ha limitado a señalar que la proposición de ley sobre la gestión de las televisiones autonómicas es «respetuosa con el Estado de las Autonomías».

La idea parte, ha explicado, de la recomendación de varios dirigentes autonómicos del PP, quienes habían puesto el acento en la necesidad de modificar la gestión de los canales regionales de televisión dependientes de la administración territorial debido a los altos gastos en los que incurren.

Otra de las propuestas de los populares consiste en potenciar la alta definición.

vía: www.lainformacion.com