Contenido etiquetado por: iphone

- 18-05-2015 | Nereida López Vidales
Facebook pone en marcha Instant Articles.

facebook-news

La compañía liderada por Mark Zuckerberg presenta Instant Articles, una herramienta que permite a los medios de comunicación alojar sus contenidos directamente en la red social, sin necesidad de enlazar a sus respectivos portales.

El incremento de accesos a través del teléfono móvil ha llevado a desarrollar fórmulas para optimizar la experiencia de usuario, no solo reduciendo el tiempo de carga, sino dotando a los contenidos de un formato adecuado, más interactivo, personalizable y con elementos de valor añadido como imágenes ampliables, vídeos con reproducción automática, mapas interactivos y otros elementos incrustados, como tuits, vídeos de Youtube o fotos de Instagram.

Ya están disponibles las publicaciones de los diarios norteamericanos The New York Times, The Atlantic, NBC News, Buzzfeed y National Geographic, y en breve se incorporarán los europeos The Guardian, BBC News, Spiegel y Bild.

La nueva plataforma permitirá a estos medios obtener una nueva fuente de ingresos a través del tráfico generado, así como un mayor acercamiento a sus lectores, adaptando sus contenidos habituales a las nuevas formas de consumo.

Facebook, por su parte, deja de redirigir el tráfico a los portales de cada diario para incrementar el tiempo de permanencia en la red social. En esta línea se entiende el desarrollo de su próxima herramienta, un buscador de publicaciones y enlaces desde su propia plataforma.

Instant Articles solo está disponible para Iphone.

Autor: David Vicente Torrico (Universidad de Valladolid)

- 17-10-2011 | Ocendi
BlackBerry lidera las preferencias femeninas en móviles

Un estudio realizado recientemente por OCENDI, sobre el consumo de contenidos audiovisuales a través del soporte móvil, desvela las preferencias de los jóvenes de entre 18 y 25 años en cuanto a sistemas operativos móviles. El informe final, que se dará a conocer antes de fin de año, muestra los distintos usos que se les dan a estos dispositivos según el sexo y la edad.

sistema operativo

Mientras que el iPhone es el teléfono elegido por un 24,39% de los chicos, sólo el 9,46% de ellas prefiere este dispositivo. Las BlackBerrys lideran el mercado femenino, con un 51,35% de seguidoras, frente al 26,83% de ellos.

Si en años anteriores Symbian (Nokia) era el sistema operativo más extendido, y lideraba las ventas antes de la era smartphone, en las estadísticas actuales comprobamos que la compañía finlandesa se encuentra en caída libre desde 2009. La alianza entre Microsoft y Nokia, los dos gigantes del software y del hardware, pone de manifiesto un cambio en las reglas del juego, donde llevan la voz cantante la eterna competidora de Microsoft y el apenas recién llegado Google.

El primer smartphone apareció en el mercado en 1999 de la mano de la canadiense RIM (Research in Motion). BlackBerry se hizo popular entre los ejecutivos, que la elegían por sus prestaciones (especialmente por el acceso al correo) y por su teclado. Pero la auténtica revolución la presentó el recientemente fallecido Steve Jobs en la Macworld de 2007. iPhone no era un simple teléfono, el visionario Jobs presentaba un “iPod táctil de gran pantalla, un teléfono y la revolución en las comunicaciones por Internet”, todo ello integrado en un mismo terminal, donde siguiendo con la línea de la compañía, pesa más lo estético que lo funcional. iPhone descubrió un nuevo mercado, el de las aplicaciones, ante el que tardaron en reaccionar los históricos del mercado de la telefonía móvil. La importancia de estos dispositivos y sus previsiones de desarrollo en los próximos años son tales, que probablemente en 2015 haya más conexiones a Internet vía móvil que por ordenador.

Sin embargo, como revela el estudio de OCENDI, aunque Android es actualmente el sistema operativo más vendido, los jóvenes siguen apostando fuertemente por RIM y Symbian, demostrando sus tendencias conservadoras con respecto a la tecnología.

Para ellos los teléfonos son símbolos de pertenencia a un grupo, elementos customizables que reflejan sus gustos y la necesidad de comunicación con sus iguales. Ante la pregunta ¿de qué herramienta prescindirías? tanto ellas como ellos sitúan en último lugar la mensajería instantánea. Los smartphones han abierto nuevas vías de comunicación. Paradójicamente, lo realmente importante de un teléfono móvil, para estos jóvenes, no es que permita una conexión telefónica desde cualquier lugar, sino el poder mantener conversaciones escritas, para compartir en cada momento lo que piensan, sienten y padecen. En este contexto, el teclado físico de BlackBerry se presenta como el idóneo para cumplir con esos nuevos deseos comunicacionales.

Sin duda, los fallos en el servicio de las BlackBerrys primero en Europa, Oriente Medio, África, India, Brasil, Chile y Argentina y más tarde extendidos a Estados Unidos, Canadá y México, han perjudicado seriamente la imagen de RIM ante estos jóvenes, que han visto frustradas sus necesidades de comunicación. Esta situación ha allanado el terreno a unos competidores que sin duda, dirigirán sus campañas para amparar a la generación del “aquí y ahora”, huérfana por unos días por las vulnerabilidades de un sistema que hasta ahora les parecía inquebrantable.

- 5-10-2011 | Nereida López Vidales
iPhone habló, habló bajito

i-phone 4

Post by Fernando Blanco

Ayer tuvo lugar la tan esperada keynote de Apple, ayer acabaron los meses de especulaciones sobre si habría un iPhone de bajo coste basado en el 4 o si se sacaría el 5 con características muy por encima de la comprensión humana. Ayer habló iPhone y para sorpresa de sus crédulos fanboys, lo hizo bajo, muy bajo.

En la primera keynote sin Steve Jobbs, se empezó repasando los datos estadísticos de uso de sus dispositivos, tiendas por el mundo, volumen de negocio de su tienda iTunes y toda clase de información que supusiera un bálsamo para los inversores. Una vez acabada la parte de palmaditas en la espalda, empezaron las novedades, o no tan novedades.

El iPod, otrora producto estrella de Apple, ha recibido actualizaciones en su versión Nano y Touch. Del primero se ha bajado el precio, ha recibido ligeras mejoras en su software para facilitar su uso e integrado apps que lo convierten en el complemento ideal de deportistas o en un personalísimo reloj de pulsera. Del segundo, por triste que parezca, lo más destacable es que incluye una versión en color blanco. Ambos dispositivos funcionan bajo iOS aunque en el caso del Touch una versión muy limitada.

Del iPod Classic no se habló y, aunque sigue a la venta, parece claro que tras más de un año sin actualizaciones y la reciente retirada de juegos para este dispositivo de la App Store, acabará por desaparecer del catálogo en cualquier momento, sin previo aviso.

La Keynote avanzaba, los fanboys saturaban las webs que retransmitían en directo el evento, pero de novedades nada de nada. Tim Cook, nuevo CEO de Apple dio paso a las novedades del iOS 5, si, el que ya presentaron hace meses; y contó algo nuevo, algo…

A la revisión 5 del sistema operativo, la que incorporaba el iCloud se le han añadido una serie de nuevas aplicaciones que ellos tildan de fantásticas y revolucionarias, pero que sólo el uso dirá si lo son. Cards es una aplicación que permite crear tarjetas de agradecimiento en el dispositivo pero que se enviarán de manera física por correo, previo pago, claro. Además de Cards, se presentó Find My Friends, una aplicación que permite ver dónde se encuentran los amigos mediante sistemas de geolocalización. De todo esto, lo más importante es su disponibilidad: iOS5 estará disponible para su descarga el próximo 12 de octubre.

Hasta este momento, todo el mundo esperaba ansioso que se presentara el iPhone5, una ballena blanca, unicornios, pegasos y la fuente de la eterna juventud. Pero nadie había reparado que llevaban un rato proyectando las nuevas apps funcionando, y que lo hacían sobre lo que parecía la carcasa de in iPhone 4.

En efecto, no hubo iPhone 5, sino 4S, que no es un móvil de bajo coste sino el sustituto del 4. Tal y como Apple ha hecho con sus últimos teléfonos, el 4S comparte diseño con su predecesor que incorpora toda una serie de mejoras que adjetivan de fantásticas, maravillosas revolucionarias, ¿lo son?

El nuevo iPhone 4S incorpora el procesador A5 de doble núcleo que ya monta el iPad 2, procesador gráfico de doble núcleo, un móden hsdpa de 14,4 mbps y cámara fotográfica con un sensor retroiluminado de 8 megapíxeles, estructura óptica totalmente nueva y una antena a prueba de “antenagates”. Estos datos posicionan al 4S como un sustituto muy digno del iPhone 4 y le vuelven a colocar a la cabeza de los smartphones más potentes. Pero el sabor de boca que ha creado no es bueno, el 4S no es más que una actualización del 4, un pequeño “tuneo” para que dure más tiempo y los medios tecnológicos así lo han mostrado, mucha tibieza donde en otras keynotes mostraban hooliganismo a paladas llenas.

Apple es consciente de que lo presentado está por debajo de las expectativas creadas, aunque tampoco tiene la culpa de que las expectativas creadas sean el fruto de la sobreexcitada imaginación de sus fanboys. Así que para dar a este viejo nuevo teléfono el adjetivo de revolucionario, le han añadido una nueva funcionalidad. Le han implementado un nuevo software que sólo puede funcionar en este teléfono, una app que requiere de tal procesador que un iPhone 4, con poco más de un año, no puede hacerlo funcionar bien; eso dice Apple, aunque suena a obsolescencia programada. Hablamos de Siri.

Siri es un software de reconocimiento de voz que permite gestionar el teléfono mediante el habla. Siri está disponible en Inglés, Alemán y Francés. No, en Español no, y teniendo en cuenta que la iBook Store de Apple ha llegado a nuestro país con un año de retraso, será mejor aprender alguno de esos tres idiomas ya disponibles para pode hablar con el teléfono.

El nuevo dispositivo de Apple estará disponible en Estados Unidos y algún país más a partir del 14 de Octubre; a España no llegará hasta el 28 de octubre, a unos similares a los que hasta ahora había para el 4.

  • Página 1 de 3
  • 1
  • 2
  • 3