-
14-05-2015 |
Marta Hernando Lera
TV3 apuesta por la interactividad con una nueva app

La llegada de los smartphones y las app han revolucionado el modo en el que los usuarios se conectan con el mundo. También han llegado a la televisión, en la que aplicaciones como El gran dictact permiten a los espectadores del programa de TV3 participar desde su casa en el programa. Con ella se busca ir un paso más allá en la experiencia interactiva, ya que los espectadores podrán interactuar a tiempo real en las pruebas y comprobar sus estadísticas en la pantalla de televisión.
Esta no es la primera ocasión en la TV3 apuesta por la interactividad ya que en varios programas se ha aplicado la experiencia de la doble pantalla. Ya en Vetdelplá, hace 10 años, los espectadores de la serie recibían en sus teléfonos móviles los sms que se enviaban sus protagonistas. Posteriormente está experiencia también se aplicó en el programa musical Oh Happy Day. Ahora la televisión catalana junto con Triacom Audiovisual busca innovar en la interactividad con los espectadores a través de esta aplicación.
vía: www.panoramaaudiovisual.com
Publicado en: Noticias
Etiquetas: app, interactividad, smartphone, televisión, TV3
-
11-10-2013 |
Nereida López Vidales
‘Panzer chocolate’, la primera película transmedia e interactiva

El primer largometraje transmedia e interactivo simultáneamente, Panzer chocolate, tendrá su estreno mundial en el marco de la 51ª edición del Festival de Cine de Gijón (FICX), en un evento que tendrá lugar el próximo 22 de noviembre en una sesión especial a las 22:30h en el Teatro Jovellanos.
Dirigida y escrita por Robert Figueras y producida por Silencio Rodamos a través de capital privado (con un presupuesto de 1,5 millones de euros), la película se encuadra en un proyecto único en el que el largometraje se complementa con un videojuego para iOS y Android, una novela gráfica, interactividad por móvil y un doble final.
La gran apuesta es el grado de interacción a través del teléfono móvil que une al espectador y la película de una manera nunca antes mostrada: antes, durante e incluso una vez finalizada la proyección.
Gracias a una aplicación instalada en el móvil mediante un código QR, el espectador no sólo podrá interactuar con los protagonistas durante la proyección sino que una vez finalizada tendrá la posibilidad de escoger un final alternativo al narrado a través de un videojuego.
Terror nazi
Panzer chocolate es un proyecto independiente y revolucionario que liga a la perfección con el espíritu del FICX. Narra la historia de un grupo de jóvenes que se adentran en un bunker de la Segunda Guerra Mundial en búsqueda de vestigios nazis pero el lugar, aparentemente abandonado, se revelará como una trampa mortal.
El título de la película gira en torno a la época nazi, ya que “panzer” es el nombre del carro blindado que usaba el ejército alemán y “chocolate” hace referencia a la leyenda que cuenta que a las tropas de Hitler se les suministraban sin su conocimiento barritas de chocolate que contenían metanfetaminas para darles más energía para el combate.
Rodada en inglés y con clara proyección internacional, desde Silencio Rodamos, compañía productora, plantean una distribución ambiciosa pero dividida en fases, en un primer momento centrada en algunos de los mercados más fuertes de Europa (Alemania y Francia), Asia (China e India) y Latinoamérica (México y Perú) para en una fase posterior poder llegar a su distribución en EE.UU.
La película cuenta con un reparto encabezado por Geraldine Chaplin.
vía: www.panoramaaudiovisual.com
Publicado en: Noticias
Etiquetas: cine, Festival de Cine de Gijón, interactividad, Panzer chocolate, transmedia
-
17-03-2013 |
Nereida López Vidales
Vídeo interactivo a 360º

Los vídeos grabados en 360º pueden ser vistos a través de una web flash o desde dispositivos móviles iOs y Android, pudiendo obtener una experiencia única con la opción de utilizar el giroscopio y el acelerómetro para moverse libremente por el vídeo como si el dispositivo fuera una ventana a un mundo real o imaginario.
Para la captación a 360º, emplean el sistema compacto Ladybug 3 que unifica un sistema de cámaras que genera sincronizadamente secuencias de vídeo de alta resolución con un movimiento esférico completo y con sonido direccional, que se puede experimentar en directo o en forma registrada. Esta cámara utiliza seis 6 lentes que graban simultáneamente y que generan un vídeo de 360º. A diferencia del popular Google Street View, esta tecnología en lugar de recoger foto fija graba vídeos esféricos panorámicos ofreciendo una imagen ininterrumpida e interactiva para el usuario.
El primer trabajo de vídeo 360 HD se ha realizado con motivo del festival Actual IMPAR 2013 con los conciertos de los grupos La Casa Azul, Mendetz, Sergio Makarof, Julian Maeso y Two in Harmony.
El vídeo está dirigido por los Hermanos Urbina y producido por Iralta Films, cuenta con el apoyo tecnológico y humano de Digitalak, Infinitoo Studios y Panframe.
vía: www.panoramaaudiovisual.com
Publicado en: Noticias
Etiquetas: 360º, Actual Impar 2013, inmersión, interactividad, vídeo