-
27-04-2015 |
Marta Hernando Lera
¿La nueva forma de ver la televisión? El streaming de Periscope

Los informativos de Antena 3, a la cabeza de las innovaciones tecnológicas en sus informativos en los últimos años, incorporan una nueva herramienta que viene de la mano de las redes sociales. Se trata de Periscope que permite la realización de directos vía streaming. Esta aplicación de Twitter presenta numerosos retos para la televisión tal y como la conocemos.
Periscope acaba de llegar a España y comienza a abrirse camino en el campo de la información, por ahora, las conexiones realizadas a través de esta aplicación están relacionadas con el funcionamiento de la televisión, una manera de dar a conocer a los espectadores lo que ocurre detrás de las cámaras.
Con la llegada de esta nueva tecnología, a la que aún le falta perfeccionarse técnicamente, se plantean una serie de interrogantes que pueden afectar tanto al modo de ver la televisión, como al modelo empresarial o a los derechos de autor y emisión.
Publicado en: Noticias
Etiquetas: atresmedia, informativos, periscope, televisión, twitter
-
17-02-2011 |
Nereida López Vidales
Homenaje a Luis Mariñas

Ayer la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión homenajeó al periodista Luis Mariñas, fallecido el pasado 27 de diciembre a los 63 años.
Compañeros de profesión como Ana Blanco, Joaquín Arozamena, Pepe Ribagorda, JJ Santos, Fernando Ónega, Iñaki Gabilondo, Concha García Campoy o Matías Prats, entre otros, alabaron su capacidad de liderazgo y su talento para enfocar la información desde un prisma diferente.
Al acto tampoco faltaron destacados políticos como Felipe Gonzalez, Jose María Aznar, Ana botella, Txiqui Benegas o Esteban González Pons.
El homenaje alternaba los recuerdos de familiares y compañeros con vídeos que repasaban la vida de Luis Mariñas y su trayectoria profesional.
La despedida corrió a cargo del tenor y amigo Israel Lozano, que recordó una de las citas favoritas de Luis Mariñas de Alicia en el país de las maravillas: “Se puede llegar a cualquier parte si caminas lo suficiente”.
Más información en www.academiatv.es
Publicado en: Noticias
Etiquetas: academiatv, homenaje, informativos, Luis Mariñas, periodistas
-
10-01-2011 |
Nereida López Vidales
Antena 3 TV, innovación en informativos

Antena 3 pretende a partir de hoy revolucionar la forma de ofrecer la información con un nuevo plató y un nuevo modelo televisivo. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, inaugurará el nuevo set de informativos en una entrevista en prime time con la directora de los Servicios Informativos, Gloria Lomana.
Sin perder la innovadora aportación que ya realizó Antena 3 Noticias en 1999, con la integración de la Redacción en el plató, ahora evoluciona hacia una fórmula que pone al servicio de la información los últimos recursos escénicos y tecnológicos, junto a un papel más activo del conductor.
Uno de los cambios más visibles será la nueva puesta en escena de los informativos de Antena 3, que dejarán atrás el tradicional plano frontal del presentador para permitir mayores posibilidades a la hora de contar las noticias. Esta técnica dota de mayor movilidad y dinamismo al presentador con el fin de que pueda, no sólo dar las noticias, sino acercarlas al espectador con la mayoría de elementos disponibles.
Con un sistema de realización sin precedentes en España, el nuevo plató, en el que se lleva trabajando desde el pasado verano, ocupa una superficie de 1.200 metros cuadrados y aporta mayor versatilidad. Así, incorpora la mayor pantalla táctil del panorama informativo español: de 11 x 2,5 metros, con tecnología LED y emisión en alta definición, como la nueva ‘ventana al mundo’ a la que el espectador podrá acercarse para conocer la actualidad.
Tecnología al servicio de la información
El objetivo de Antena 3 Noticias por poner todos los elementos tecnológicos al servicio de la información pasa también por la utilización, de forma inédita en España, de una steady cam y una polecam, que se suman a la habitual ‘cabeza caliente’.
La steady cam, cámara muy utilizada en transmisiones deportivas, eventos televisivos y producciones cinematográficas, permite mayor movimiento en el plató, ya que, frente al plano fijo, este dispositivo posibilita una movilidad de 360º y, en consecuencia, puede recorrer la Redacción para ofrecer múltiples planos.
Asimismo, la polecam, cámara tipo grúa de pequeñas dimensiones y muy ligera, posibilita una completa movilidad y aumenta la calidad y el valor de la producción televisiva, ya que, entre otras funciones, permite ir de lo general a lo particular y viceversa (por ejemplo, desde la anotación de un redactor al plano de la mesa del presentador).
La iluminación también se adapta a las necesidades de un plató del Siglo XXI, con dispositivos de última generación a través de, exclusivamente, iluminación LED y tubos fluorescentes, que permiten una mayor luminosidad y ahorro energético.
En cuanto a los colores, Antena 3 Noticias abandona definitivamente su gama de tonos cobres para ofrecer una línea básica de naranjas, negros y blancos.
Otra de las novedades a la hora de dar las noticias será a través del ‘redactor web’, figura dirigida a recoger todas las informaciones relacionadas con internet y que Antena 3 crea en concordancia con su planteamiento como primera televisión 3.0 y como televisión líder de la vanguardia tecnológica. El ‘redactor web’ se acercará a las redes sociales y a la opinión de los espectadores, con quienes conectará en directo a lo largo de las ediciones informativas.
vía: www.panoramaaudiovisual.com
Publicado en: Noticias
Etiquetas: antena 3TV, informativos, innovación, tecnología, Televisión 3.0