Contenido etiquetado por: antena 3TV

- 18-02-2013 | Nereida López Vidales
El barco, el éxito mundial de un formato «made in Spain»

el barco

El estreno de El Barco en Antena 3, en enero de 2011, reunió a 4.769.000 espectadores (23,4%) y se convirtió en el mejor dato en el debut de una serie nacional de los tres últimos años.

La serie ha mantenido en sus tres temporadas una media de 3.218.000 espectadores (17,4%) y alcanza en jóvenes un 33,7% de cuota de pantalla.

Ahora, El Barco navegará por más de 50 países y pronto podrá verse en Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela, Uruguay, Puerto Rico, Cuba, República Dominicana.

El Barco ha navegado con gran éxito en Internet: ha sido pionera en la red con la emisión de Twittersodios durante sus dos primeras temporadas, que han prolongado sus tramas más allá del capítulo convencional a través de la popular red social Twitter, y con la aplicación ANT 3.0 desde el estreno de la actual tercera entrega.

Al mismo tiempo, ha sido capaz de liderar la audiencia en las principales redes sociales con picos que han superado el 80% en todas sus emisiones. En Twitter, @ElBarco_oficial es la serie líder en con más de 197.000 seguidores. Asimismo, el hashtag oficial de cada capítulo ha sido trending topic nacional en todas las emisiones y trending topic mundial algunas semanas. Además, algunos de los capítulos ha conseguido hasta 9 trendings topics (TT) nacionales y 4 TT mundiales relacionados con la serie durante su emisión. En Facebook, la serie cuenta con casi 580.000 seguidores que siguen fielmente la evolución de los capítulos.

La calidad de la serie se ha visto recompensada con numerosos premios procedentes tanto del ámbito televisivo, como del cinematográfico y radiofónico que han jalonado su trayectoria en Antena 3.

En los cinco continentes

Más de 30 países pueden ya disfrutar con las peripecias de los tripulantes del Estrella Polar. El Barco puede verse en países como Argentina, Caribe, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela, Uruguay, Puerto Rico, Cuba, República Dominicana, Haití, Bahamas, Bermudas, Las Antillas francesas y holandesas, entre otros, a través del canal de pago de DIRECT TV, que emite en Latino América.

También está presente en Austria, Bulgaria, Croacia, República Checa, Alemania, Hungría, Italia, Macedonia, Polonia, Portugal, Rumanía, Serbia, Suiza, China, Hong Kong, Bangladesh, India, Indonesia, Japón, Mongolia, Singapur y Tailandia, entre otros, mediante el canal de pago AXN CENTRAL EUROPE, que emite en Europa Central y Europa del Este.

Y ha llegado a países como Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Georgia, Kazajistán, Moldavia, Uzbekistán, Turkmenistán, Tayikistán o Rusia, por AXN SCI FI. Varias cadenas de Brasil, Méjico, Estados Unidos Hispánicos e incluso hasta un canal abierto de Ucrania han apostado también por esta original ficción.

vía: www.panoramaaudiovisual.com

- 4-11-2012 | Leire Gómez
Octubre deja un nuevo récord en el consumo de televisión

mando

El consumo de televisión continúa sumando minutos en España. Según el último informe elaborado por Barlovento Comunicación a partir de datos de Kantar Media, octubre batió un nuevo récord en el consumo televisivo: durante el ese mes, cada español pasó delante del televisor 251 minutos -4 horas y 11 minutos-, es decir, 17 minutos más que en septiembre y 4 más que en octubre de 2011.

Telecinco ha sido la cadena que, por octavo mes consecutivo, se ha posicionado como líder, acumulando el 14,9% de share, seguido por Antena 3 (13,1%) y La 1 (11,5%). En el primero de los casos, el programa de talentos musicales ‘La Voz’, producido por Boomerang TV, ha sido el más visto, llegando a superar los seis millones de espectadores y acumulando el 35,2% de share, siendo también el más espacio más comentado en las redes sociales. Otros de los programas destacados en la parrilla del canal fueron ‘La que se avecina’, emitido en la noche de los lunes; ‘El programa de Ana Rosa’, durante las mañanas de lunes a viernes; ‘Sálvame Deluxe’, en la noche de los viernes’, y ‘Aída’, los domingos a la noche.

En el caso de la segunda cadena más vista, Antena 3, su éxito de audiencia se debió, sobre todo, al regreso de la serie de ficción ‘El Barco’, los campeonatos de Fórmula 1 durante los fines de semana y al espacio de Gestmusic Endemol ‘Tu cara me suena’. Otros de los programas especialmente seguidos fueron el serial vespertino ‘El secreto de Puente Viejo’, la segunda temporada de ‘Gran Hotel’, así como los espacios cinematográficos emitidos los viernes y los sábados.

En lo que al primer canal de TVE se refiere, durante el pasado mes de octubre fueron especialmente seguidos por partidos de clasificación de Mundial de Fútbol 2014 -la emisión más vista del mes fue el encuentro entre España y Francia para clasificación para el Mundial, que congregó a 8.982.000 espectadores con un 44,1%- y los programas informativos, que continuaron siendo líderes de audiencia. En cuanto a la ficción, destacó ‘Isabel’, mientras que el programa de tarde de Anne Igarteburu, ‘+ Gente’, mejoró notablemente su audiencia, aunque su casi 6% de share registrado sigue siendo bajo en comparación con sus competidores de franja horaria.

Por grupos televisivos, Mediaset España alcanzó en su conjunto un 28,8%, Antena 3, ya con la integración de La Sexta, 26,9%; CRTVE, el 17,6%; Vocento, 4,5%; y Unidad Editorial, un 3,6%.

Por plataformas de distribución, octubre dejó un máximo del consumo a través de TDT (81,7%) con el mismo dato de septiembre, el cable se mantiene (14,1%) y el satélite baja una décima (4,1%).

FUENTE: http://www.panoramaaudiovisual.com/ y http://www.audiovisual451.com

- 1-05-2012 | Nereida López Vidales
Ocio en la nube

nubeox

El grupo Antena 3 y DeAPlaneta, han unido fuerzas y experiencia para crear Nubeox, la nueva plataforma de alquiler, compra y suscripción de video on line. El proyecto, presentado en el Festival de Cine de Málaga, cuenta ya con 1.500 películas y 50 series. El objetivo es alcanzar los 3.000 títulos antes de que termine el año y consolidarse como la plataforma de referencia en consumo de video online de series, películas y documentales.

Nubeox viene cerrando acuerdos de distribución con los principales estudios de Hollywood, así como con otras compañías de distribución audiovisual europeas y españolas con el fin de ofrecer la mayor oferta del mercado online en España.

En el apartado cinematográfico se incluyen títulos de estreno que en su mayor parte llegarán a Nubeox el mismo día de su salida al mercado en DVD y Blu-ray. Así, los usuarios de la nueva plataforma podrán disfrutar de los mayores éxitos nacionales e internacionales entre 3 y 4 meses después de su estreno en salas, y contarán también con un amplio catálogo de librería.

Según Jesús Moreno, director general de Nubeox, la nueva plataforma de video online nace con una gran fortaleza “porque ofrece al usuario un catálogo de cine, series y documentales de una gran calidad en todos los géneros posibles; permite al público obtener una experiencia de uso muy positiva, ágil e intuitiva (…) en los próximos meses iremos incorporando módulos y ofertas complementarias para nuestros usuarios, siempre con el foco puesto en que Nubeox se convierta en el portal líder de lo que podríamos denominar “ocio en la nube”.

El nuevo portal de vídeos online, participado por Antena 3 y DeAPlaneta, constituye en sí mismo una eficaz medida antipiratería: fomenta el consumo de cine, series y documentales a un precio asequible y con calidad broadcast en cualquiera de los dispositivos actuales, incluida la televisión, y abre una nueva ventana de explotación para la obra audiovisual.

Un portal ágil e intuitivo

Nubeox es un portal completamente abierto, en el que el usuario puede navegar sin ningún compromiso y descubrir qué contenido está disponible en alquiler, compra o suscripción. El visionado se produce de forma instantánea, sin tiempos de espera ni de descarga y sin necesidad de instalar ningún programa específico en el ordenador.

Alquiler y compra

El alquiler o compra de videos en Nubeox es sencillo. El usuario elige el título que desea ver, realiza el pago y, desde ese momento, lo tiene disponible en su “nube” particular durante los siguientes 30 días. Desde el inicio de la reproducción tendrá 48 horas para visionarlo tantas veces como quiera.

Los precios del alquiler en Nubeox oscilan entre los 0,99 y los 3,99 en calidad SD (añadiéndose 1 euro en cada caso para la opción en HD). En cuanto a las compras, los rangos de precios son muy diversos, en función de que se trate de una película de estreno, de catálogo de librería, capítulo de serie o temporada completa (entre los 4,50 y los 13,99 euros).

Además, el servicio dispone de una opción denominada Nubeox PIN que permite almacenar los datos de pago a través de una plataforma segura. El usuario se asigna un PIN de cuatro dígitos (similar al que puede tener en su tarjeta bancaria para el uso en cajeros) y a partir de ese momento, el abono se realiza con un solo click. Se trata de un método seguro y fiable, que cuenta con la certificación de VeriSign (la compañía norteamericana líder en certificaciones de seguridad online).

Varias formas de consumo

Los internautas pueden elegir entre varias formas de consumo: Nubeox Open, registro sin compromiso alguno que permite alquilar o comprar; y Nubeox Club, que consiste en abonar 10 euros en su cuenta Nubeox (que podrá ir gastando como quiera en la plataforma) y a cambio tiene derecho durante todo un año a un Plan Permanente de Descuentos.

En los próximos meses Nubeox incorporará su oferta de suscripción: Nubeox Premium. Mediante el pago de una tarifa plana los usuarios podrán acceder sin límites a un amplio catálogo de series y películas que actualmente se estima en más de 1.000 títulos (quedan excluidos los estrenos).

Pero Nubeox Premium no se quedará en el Video on Demand de series y películas. Paulatinamente irá incorporando diferentes “módulos” complementarios para que su oferta Premium sea una verdadera plataforma de ocio online más allá del mero visionado bajo demanda de series y películas.

Multidispositivo

Nubeox se podrá visionar desde cualquier plataforma: PC’s, televisores conectados, videoconsolas, tablets y smartphones. El exhaustivo roadmap que Nubeox pondrá en marcha a lo largo de 2012 permitirá a los usuarios de esta plataforma disfrutar del contenido cinematográfico y televisivo realmente dónde quieran.

vía: www.panoramaaudiovisual.com