-
15-02-2015 |
Nereida López Vidales
La Guía del Audiovisual-TIC, Andalucía

La Fundación Audiovisual de Andalucía ha presentado la séptima edición de la Guía del Audiovisual-TIC en Andalucía 2015-2016 (#GuíaAudiovisualTIC), una herramienta pionera que, desde el año 2002, ofrece un completo y actualizado registro de los diferentes integrantes de la industria audiovisual de la región: desde las productoras de cine, video, televisión, animación y multimedia, a las empresas de servicios a la producción, pasando por profesionales, centros de formación, instituciones y organismos pertenecientes al sector, así como las empresas del sector TIC que están vinculadas con el mismo.
La Guía es un referente en el quién es quién en un sector audiovisual andaluz que traspasa sus fronteras cada vez con mayor contundencia, y con unos parámetros de calidad que sitúan las producciones andaluzas en lo más alto de los reconocimientos en salas, festivales y mercados.
Sus objetivos principales son los de ordenar a las empresas y profesionales del sector audiovisual en Andalucía, posibilitando el conocimiento de aquellos que compone el sector; facilitar la comunicación entre todos los agentes del sector, permitiendo un mejor acceso a los servicios de las distintas empresas; posibilitar a los demandantes y oferentes de empleo desarrollar de una manera más eficaz sus procesos de selección de personal; así como promocionar a las empresas y profesionales de Andalucía, y por tanto de la propia región, en los más importantes mercados y ferias internacionales para incrementar el volumen de negocio.
Actualmente, ya se puede descargar la aplicación móvil de la #GuíaAudiovisualTIC en versión para Android o para IOS, o consultarla a través de la página web de la Fundación Audiovisual de Andalucía gracias a un cómodo formulario.
Tipología de las empresas audiovisuales andaluzas
Tras un exhaustivo período de recopilación y actualización de los perfiles que la integran, la #GuíaAudiovisualTIC muestra en 2015 un total de 2.875 registros de empresas, profesionales, asociaciones, centros de formación y otros organismos e instituciones del Audiovisual-TIC andaluz que, de forma voluntaria, participan en una red profesional, cultural y de negocio de referencia para el sector audiovisual más allá de nuestra Comunidad.
Atendiendo a la tipología de las diferentes entidades inscritas en la Guía, destacan dos grandes grupos: por un lado el de Empresas, con un número total de inscritas de 1.281 y por otro de Profesionales, con 1.403 altas en la misma.
Entre las entidades inscritas, se encuentran empresas productoras (cine, vídeo y TV, multimedia, servicios a la producción), de alquiler de equipos (desde cámaras y material de iluminación y sonido hasta unidades móviles, grúas, platós, etcétera), de servicios generales (animación, catering, decorados, vestuario, localizaciones, edición y postproducción, etcétera) y de profesionales (desde directores/as de cine, guionistas y productores/as hasta operadores/as de cámara y demás personal técnico).
Destaca la concentración geográfica de las entidades inscritas en el Guía. La concentración de Sevilla y Málaga tanto del tejido empresarial como de la masa laboral es manifiesta, siete de cada diez profesionales del sector se localizan en las mismas, mientras que el 60% de las empresas audiovisuales andaluzas son sevillanas o malagueñas.
vía: www.panoramaaudiovisual.com
Publicado en: Noticias
Etiquetas: Andalucía, empresas audiovisuales, estudio, guía audiovisual, medios de comunicación
-
26-10-2010 |
Nereida López Vidales
VIII Encuentro de la Animación en Andalucía
La Fundación Audiovisual de Andalucía y el Festival Internacional de Animación, Animacor 2010, conscientes de que la industria audiovisual andaluza tiene en los derivados digitales nuevas oportunidades de negocio, organizan el próximo 3 de noviembre, en el marco de actividades del certamen, la octava edición del Encuentro de la Animación en Andalucía, que en 2010 versarán sobre las “Oportunidades de negocio de los contenidos digitales: la animación y el videojuego”.
La elección del tema se debe a una nueva realidad comercial, el hecho de que invertir en la explotación de productos vinculados con las obras audiovisuales, como el videojuego, puede aumentar la rentabilidad de los proyectos. El potencial creativo de las empresas audiovisuales y TIC de Andalucía debe tomar la iniciativa en este sentido y apostar por una mejor gestión de los proyectos ante las posibilidades que las TIC ofrecen.
Con este objetivo la Fundación AVA y Animacor vuelven a reunir a los y las profesionales de la animación y el videojuego en Andalucía para compartir experiencias con destacados expertos de reconocido prestigio como Conrado Castillo, director general de Rooter; Gilberto Sánchez, director editorial de Virtual Toys y secretario general del DEV (Asociación Española de Empresas Productoras y Desarrolladoras de Videojuegos y Software de Entretenimiento); y Aníbal Santaella, artista independiente especializado en 3D e iluminador y compositor en Dygra Films.
El Encuentro, que se celebrará a partir de las 09:00 horas en el Salón de Plenos de la Diputación Provincial de Córdoba, reúne a empresas andaluzas de la animación con empresas de ocio interactivo, y en él se expondrán las nuevas tendencias dentro del audiovisual y su relación con el ocio interactivo en cualquier tipo de plataforma; consolas de sobremesa, portátiles, máquinas recreativas, comunidades on-line, plataformas de juegos en internet y telefonía móvil.
Esta actividad servirá, además, para fomentar la colaboración entre profesionales y empresas de Andalucía y del exterior, completar el censo audiovisual – TIC del Portal Audiovisualtic de la Fundación AVA, definir tendencias en el futuro del audiovisual para fomentar el establecimiento de ayudas públicas que favorezcan el desarrollo de empresas innovadoras en Andalucía y establecer vínculos de unión entre Universidad, empresa e instituciones para el desarrollo de iniciativas I+D+i tanto desde el punto de vista técnico como desde el desarrollo de contenidos innovadores que respondan a los nuevos medios.
vía: www.panoramaaudiovisual.com
Publicado en: Agenda
Etiquetas: Andalucía, animación, Animacor, DEV, Fundación AVA, oportunidades de negocio, videojuegos