Contenido etiquetado por: UCM

- 13-03-2012 | Ocendi
40 Aniversario de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid.

ucm

Del 12 al 16 de marzo, la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid tiene programados diferentes actos conmemorativos de su 40 Aniversario.

Con el Decreto 2478/71 de 17 de septiembre se crean las facultades de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid y de la Universidad Autónoma de Barcelona. Y, en 1972, tras diferentes acuerdos entre los antiguos Ministerios de Información y Turismo y de Educación y Ciencia, comienzan las clases en la Facultad madrileña. Primero, en la sede de la antigua Escuela Oficial de Cinematografía y que actualmente ocupa el Instituto RTVE; y, después en el edificio actual situado en el Campus de Moncloa de la UCM.

A lo largo de la semana se mezclarán diferentes actividades: Inforadio y Onda Madrid harán programas especiales; se proyectará “Tesis” de Alejandro Amenábar; Flashmob a cargo de la compañía Bey Proaction; mesas redondas profesionales…

Y el jueves 15, a partir de las 18 h. está programado un acto especial presidido por el Recto, José Carrillo y la Decana de la propia Facultad, Mª Carmen Pérez de Arminán y con la presencia de Fernando Navarrete, Vicepresidente de la Academia de Televisión; Carmen del Riego, Presidenta de la Asociación de la Prensa de Madrid; Julián Bravo, Presidente de la Academia de Publicidad; Sebastián Cebrian, Director General de DIRCOM; además de las diferentes personalidades académicas. El acto se clausurará con la actuación del Coro de la Asociación de la Prensa, con la profesora de la Facultad Laia Falcón como solista, y con un juego de proyecciones en alta definición en la fachada del Edificio Principal.

El programa completo se puede consultar en www.ucm.es/info/ccinf

- 26-01-2012 | Nereida López Vidales
Global Game Jam, 2012

Gobal-Game-Jam-logo

Durante el fin de semana del 27 al 29 de enero se celebrará la cuarta edición del Global Game Jam, un evento mundial alrededor de la creatividad y la creación de videojuegos. Tras el éxito de las tres primeras ediciones, este año el encuentro tendrá lugar simultáneamente en 212 sedes de 46 países, que acogerán a equipos de jóvenes que trabajarán para crear un videojuego completo en un fin de semana. Todos los participantes estarán sujetos a las mismas restricciones sobre el tema del juego a desarrollar, que se darán a conocer al comienzo del encuentro.

Una de las dos sedes españolas de este evento será la Universidad Complutense de Madrid, que une así su nombre a universidades tan prestigiosas como la University of Southern California o Carnegie Mellon, sedes en sus respectivas ciudades. La organización de este evento corre a cargo de los profesores del máster en Desarrollo de Videojuegos que se imparte en la Facultad de Informática de la Universidad Complutense. Teniendo en cuenta la convocatoria de los tres años anteriores, esperamos cubrir las 40 plazas disponibles con estudiantes de últimos cursos de carrera y programas de formación relacionados con los videojuegos, junto con profesionales de los principales estudios nacionales.

Un Game Jam, más que una competición, es un espacio para fomentar la creatividad, intercambiar ideas y vivir un fin de semana único, rodeado de gente apasionada por el desarrollo de videojuegos. Aún así, al finalizar la intensa jornada se premiará a los dos mejores juegos. El jurado se constituirá con la colaboración de la Asociación española de empresas desarrolladoras de videojuegos y software de entretenimiento (DEV).

El evento tendrá lugar en las instalaciones de Medialab-Prado (Plaza de las Letras. C/ Alameda, 15,

- 15-05-2011 | Nereida López Vidales
II Congreso de Sociedad Digital

La Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid y el Grupo de Investigación SOCMEDIA ha organizado el II Congreso Internacional Sociedad Digital: Espacios para la Interactividad y la Inmersión, con el objetivo de ser un instrumento de análisis, reflexión y desarrollo actual de la Sociedad de la Información.

Para conocer su alcance actual, el II Congreso Internacional Sociedad Digital: Espacios para la Interactividad y la Inmersión ofrece una muestra actualizada de las distintas investigaciones, experiencias, desarrollos y aplicaciones comerciales, así como propuestas de innovación sobre procesos de interacción e inmersión basados en tecnologías actuales y emergentes, con el fin de facilitar el intercambio de información y conocimiento entre las empresas, las instituciones y las universidades.

Call for papers: abierto desde el 15 de marzo

vía: www.gruposocmedia.es

  • Página 2 de 3
  • 1
  • 2
  • 3