Contenido etiquetado por: oportunidades de negocio

- 27-11-2014 | Nereida López Vidales
FICOD 2014, encuentro profesional y empresarial sobre contenidos digitales

La 6ª edición de FICOD 2014, un evento organizado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, tendrá lugar en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid del 2 al 4 de diciembre.

FICOD será un año más un punto de encuentro entre empresas, profesionales, emprendedores, inversores y estudiantes interesados en el mundo digital, en el que se pondrá de manifiesto el potencial de España como país creador de productos digitales de calidad y formador de profesionales del futuro.

Este año, FICOD pivotará en torno a cuatro ejes: Industria, Financiación, Talento y Congreso, incorporando además una nueva sección denominada “Festival” para acercarse al público más joven y dar a las tardes un carácter lúdico y de entretenimiento.

El secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Víctor Calvo-Sotelo, destacó en la presentación de FICOD que “el Gobierno ha identificado la industria de los contenidos digitales como una prioridad en la Agenda Digital para España, aprobada en febrero de 2013. El sector de los contenidos digitales es un sector en pleno auge (videojuegos, animación, apps, redes sociales,…) con alto potencial de crecimiento, marcado por la innovación y que supone además una fuente de empleo cualificado para nuestros jóvenes”.

Calvo-Sotelo explicó que para aprovechar las oportunidades económicas de este sector y potenciar las capacidades de desarrollo nacionales se han analizado en detalle las necesidades de la industria, “identificando las medidas específicas para dar respuesta a las necesidades y diseñando, desde el consenso con el sector, una estrategia a largo plazo: el Plan de Impulso de la Economía Digital y los Contenidos Digitales”. Este Plan está dotado con un presupuesto superior a los 90 millones de euros para el periodo 2013-2015 y tiene como objetivos fundamentales aumentar las competencias en el sector de los contenidos digitales, apoyar la innovación, fomentar la inversión y favorecer la creación de nuevas empresas en este sector.

Uno de los objetivos de FICOD es atraer la inversión internacional y mostrar el potencial de los proyectos “made in Spain”, favorecer el networking entre empresas, emprendedores e inversores y dar a conocer los casos de éxito, así como dar a conocer toda la oferta educativa y formativa en el sector de los contenidos digitales.

Áreas de FICOD 2014

FICOD, que este año cumple su 6ª edición, estará formado por cuatro áreas diferenciadas:

FICOD Congreso, donde los asistentes podrán conocer de primera mano las últimas tendencias que marcarán el futuro del sector junto a expertos de prestigio nacional e internacional.

FICOD Industria, donde ​estarán las empresas con mayor potencial en el sector de los contenidos digitales y se fomentará la interrelación empresarial de la industria digital y la generación de negocio.

FICOD Talento, un área imprescindible para los estudiantes interesados en conocer la formación disponible para las profesiones del futuro.

FICOD Financiación, una oportunidad única para descubrir los proyectos que despuntan en España y casos de éxito de compañías del sector. Un punto de encuentro entre emprendedores en búsqueda de financiación e inversores que buscan proyectos interesantes para invertir.
Este año el ponen estrella de FICOD será Nick Bilton, columnista de The New York Times, que hablará sobre el futuro de las tendencias tecnológicas y sobre cómo está afectando la revolución digital a la forma en que vamos a hacer negocios en el futuro.

Los nombres de otros expertos nacionales e internacionales, que participarán en FICOD son Verónica Diquattro, business manager para el Sur de Europa de Spotify; Montserrat Domínguez, editora del Huffington Post; Jorge Izquierdo, joven emprendedor que con tan sólo 16 años, se ha convertido en referente internacional por sus aplicaciones para móviles; Ian Livingstone, cofundador de Games Workshop, co-creador de Fighting Fantasy y presidente de Playdemic, Midoki y Playmob; Manel Sort, head of Studio de King, creadores de Candy Crush Saga o Urs Cete, manager de Bertelsmann Digital Media Investments que será el ponente estrella del área de financiación.

vía: www.panoramaaudiovisual.com

- 26-10-2010 | Nereida López Vidales
VIII Encuentro de la Animación en Andalucía

La Fundación Audiovisual de Andalucía y el Festival Internacional de Animación, Animacor 2010, conscientes de que la industria audiovisual andaluza tiene en los derivados digitales nuevas oportunidades de negocio, organizan el próximo 3 de noviembre, en el marco de actividades del certamen, la octava edición del Encuentro de la Animación en Andalucía, que en 2010 versarán sobre las “Oportunidades de negocio de los contenidos digitales: la animación y el videojuego”.

La elección del tema se debe a una nueva realidad comercial, el hecho de que invertir en la explotación de productos vinculados con las obras audiovisuales, como el videojuego, puede aumentar la rentabilidad de los proyectos. El potencial creativo de las empresas audiovisuales y TIC de Andalucía debe tomar la iniciativa en este sentido y apostar por una mejor gestión de los proyectos ante las posibilidades que las TIC ofrecen.

Con este objetivo la Fundación AVA y Animacor vuelven a reunir a los y las profesionales de la animación y el videojuego en Andalucía para compartir experiencias con destacados expertos de reconocido prestigio como Conrado Castillo, director general de Rooter; Gilberto Sánchez, director editorial de Virtual Toys y secretario general del DEV (Asociación Española de Empresas Productoras y Desarrolladoras de Videojuegos y Software de Entretenimiento); y Aníbal Santaella, artista independiente especializado en 3D e iluminador y compositor en Dygra Films.

El Encuentro, que se celebrará a partir de las 09:00 horas en el Salón de Plenos de la Diputación Provincial de Córdoba, reúne a empresas andaluzas de la animación con empresas de ocio interactivo, y en él se expondrán las nuevas tendencias dentro del audiovisual y su relación con el ocio interactivo en cualquier tipo de plataforma; consolas de sobremesa, portátiles, máquinas recreativas, comunidades on-line, plataformas de juegos en internet y telefonía móvil.

Esta actividad servirá, además, para fomentar la colaboración entre profesionales y empresas de Andalucía y del exterior, completar el censo audiovisual – TIC del Portal Audiovisualtic de la Fundación AVA, definir tendencias en el futuro del audiovisual para fomentar el establecimiento de ayudas públicas que favorezcan el desarrollo de empresas innovadoras en Andalucía y establecer vínculos de unión entre Universidad, empresa e instituciones para el desarrollo de iniciativas I+D+i tanto desde el punto de vista técnico como desde el desarrollo de contenidos innovadores que respondan a los nuevos medios.

vía: www.panoramaaudiovisual.com