Contenido etiquetado por: nuevos contenidos

- 13-02-2015 | Nereida López Vidales
Día Mundial de la Radio 2015: Por jóvenes, para jóvenes.

Theme-Header-76_1

Hoy en día hay más de 1,8 mil millones de personas en el mundo entre los 10 y 24 años. Es más de un cuarto de la población mundial. En el Medio Oriente, Asia y América Latina, más del 40% de la población cae en este grupo de edad, y en África, es más del 60%.

Sin embargo, hay una notable falta de voces jóvenes en las ondas a través del mundo, y una muy pequeña cantidad de programación específicamente producida por los jóvenes. De hecho, casi no hay instituciones u organizaciones y ni siquiera se mantienen datos sobre cuánto contenido de radio es producido por los jóvenes.

Para ser más inclusivo, las emisoras necesitan trabajar más para mejorar la participación e inclusión de los jóvenes a lo largo de tres niveles:

– Radio producida para jóvenes oyentes, tratando temas de juventud, incluyendo entrevistas y testimonios de la gente joven.

– Radio programas incluyendo jóvenes en el equipo de producción, transferencia de radio producción know-how y experiencia de generación en generación.

– Radio producida por los jóvenes, como productores, anfitriones y reporteros.

Sólo a través de vincular generaciones es que puede la radio vivir su potencial como un vector inclusivo de cultura, educación e información.

vía: www.diamundialradio.org

- 8-06-2011 | Nereida López Vidales
Talento y creatividad en «El sótano»

Antena 3 vuelve a dar un paso más en su estrategia 3.0, que evoluciona el concepto tradicional de hacer y ver televisión, con el lanzamiento de El Sótano. Se trata del primer canal dedicado a productos y contenidos on line que servirá de plataforma para nuevos talentos y creaciones audiovisuales.

El Sótano se podrá seguir diariamente en antena3.com y, semanalmente, a través de Nitro, en un programa que conducirá Mafalda González‐Alegre.

Los contenidos del nuevo canal incluirán actualidad, comedia, animación, misterio, humor,… y darán cabida a numerosos creadores, actores y realizadores, ya que su objetivo es aprovechar el potencial de difusión de la cadena para servir de plataforma de exhibición para nuevos talentos creativos. Al mismo tiempo, las producciones servirán de cantera para la familia de canales de Antena 3 (Antena 3, Neox, Nova y Nitro).

Otra de las características que distingue a El Sótano es que prácticamente todos sus contenidos tienen desarrollo y permiten la interacción con sus seguidores desde las redes sociales (Facebook, Twitter, Tuenti). Asimismo, el canal puede seguirse en navegación a través de smartphones y tablets.

La puesta en marcha de El Sótano, un canal pionero en el sector audiovisual español, se produce tras una intensa búsqueda de producciones que sintonizasen con el nuevo proyecto y tras algunas experiencias iniciales que ya contaron con el respaldo del público, como “Desalmados”, “Share” y “Diarios de la webcam”, serie juvenil que saltó a Neox y cuya segunda temporada tendrá su estreno en El Sótano.

Así, los formatos están realizados por pequeñas productoras, centros de formación audiovisual, como el CIFP José Luis Garci, o creadores que han explotado nuevas facetas para rostros ya consolidados, es el caso del equipo de Ponte a prueba, integrado por Uri Sàbat, Daniela Blume, Laura Manzanedo y Venus de Europa FM, que ahora protagonizan en El Sótano el show juvenil interactivo Háztelo Mirar.

vía: www.panoramaaudiovisual.com