Contenido etiquetado por: Broadcast it

- 3-11-2013 | Nereida López Vidales
Éxito de las Jornadas Broadcast IT Experience

Broadcast-it

Como antesala a lo que será el Salón Internacional de la Tecnología Audiovisual, que tendrá lugar del 20 al 22 de mayo, IFEMA en colaboración con Panorama Audiovisual, han organizado en Feria Madrid las Jornadas Broadcast IT Experience.

Durante dos días, más de cuarenta expertos del más alto nivel han compartido con más de 2.000 profesionales sus experiencias y proyecciones de futuro en el marco de la televisión conectada, la Ultra Alta Televisión y el sonido multicanal.

Durante los dos días de las jornadas, los pasillos del Centro de Convenciones Norte han sido todo un hervidero de profesionales intercambiando impresiones y visitando la casi veintena de workshops organizados.

Las sesiones plenarias han congregado también a numerosos visitantes propiciando un fluido intercambio de ideas en un ambiente relajado y propenso al networking.

Ponencias: www.panoramaaudiovisual.com/bitexperience2013/

- 26-10-2013 | Nereida López Vidales
BROADCAST IT, calienta motores

workbit

Las jornadas Broadcast IT Experience, organizadas los días 29 y 39 de octubre por IFEMA en colaboración con Panorama Audiovisual, acogerán en su amplia agenda numerosos workshops dirigidos para aquellos profesionales que acudan a este evento que quieran profundizar en diferentes áreas del negocio audiovisual e intercambiar impresiones “cara a cara” con los mejores especialistas.

En su programación, Broadcast IT Experience ha abierto tres franjas horarias (martes, en sesiones de mañana y tarde) y miércoles (mañana) para la celebración de estos talleres en el Centro de Convenciones Norte de Feria de Madrid.

El martes 29, a las 11.15 tendrán lugar una serie de workshops organizados por Autodesk, Abertis Telecom, Panasonic y EVS.

Autodesk centrará su taller en su solución de finishing editorial “todo en uno”, Smoke, impartido por Joe Billington, M&E Technical Specialist Autodesk (Sala N116).

En un workshop centrado en la TDT híbrida (Sala N113), Xavier Redón, Product Manager de Abertis Telecom compartirá con los profesionales cómo funciona la TDT Híbrida y qué servicios podrán ofrecer los radiodifusores a los espectadores gracias a esta tecnología. También se describirán de forma sencilla, algunos conceptos técnicos de la TDT Híbrida y HbbTV: versiones de HbbTV v1 y v1.5, streaming adaptativo MPEG DASH, protección de contenidos mediante DRM, medición de usuarios y certificado de dispositivos.

Por otro lado, Panasonic (Sala N114) pondrá el foco en su workshop en las nuevas posibilidades que ofrece el streaming. Jaume Miró, Technical Product Manager de Panasonic Broadcast&ProAV España y Jordi Castañé Deu, director de La Llucana (compañía especializada en producción, realización y difusión de la señal de audio y vídeo por streaming) compartirán las soluciones que brinda Panasonic para streaming así como los nuevos modelos de negocio que conlleva la distribución sobre redes IP.

El último workshop de la mañana del día 29 estará coordinado por EVS (Sala N115), y bajo el título De la Producción a la Multipantalla. File-based Workflows, Yeray Alfageme, Pre Sales and Project Engineer EVS, expondrá las ideas y conceptos que nos han llevado desde la antigua producción basada en cinta hasta los entornos de trabajo file-based, pasando por el tapeless. Alfageme incidirá en cómo esto ha influido en nuestra forma de trabajar y en el resultado final de nuestras producciones, la multipantalla. Además, ofrecerá numerosos ejemplos actuales de producciones file-based en entretenimiento, deportes y noticias. Yeray es Ingeniero de Telecomunicaciones y aportará una visión global y práctica de los conceptos gracias a su amplia experiencia internacional tanto en eventos deportivos, como la UEFA EuroCup 2012 y los XV Campenatos Mundiales de Natación Barcelona 2013, así como en programas culturales y de entretenimiento, como la edición 2012 de Gran Hermano.

Ya en la tarde del martes 29, a las 16.30 Broadcast IT Experience albergará cinco workshops coordinados por VSN, Eurocom, 7 y Acción, Asociación de Profesionales de la Producción Audiovisual (APPA) y la Confederación de Productores Audiovisuales (FAPAE).

En la sala N115, VSN organiza el workshop Industrializar y Compartir. Soluciones Opensource para el Negocio Audiovisual impartido por Carles Rams, director de Tecnología y Servicios Profesionales de VSN.

Mientras tanto, Francisco José Menchen, CEO de Eurocom Broadcast, abordará en la sala N114 cuestiones relacionadas con la gestión de proyectos de integración en televisión. Precisamente uno de los factores que destacan a Eurocom es su innovador sistema de gestión de proyectos mediante el cual se ahorran costes y tiempo de desarrolla, estando el cliente al día y online de todo cuanto se va ejecutando.

Juanjo Carretero, Digital Cinema Manager en Deluxe España y en representación de APPA coordinará en la sala N116 un workshop bajo el título Metamorfosis en la Distribución Cinematográfica. Análisis de formatos digitales en los procesos de post-producción
Por su parte, en un workshop que organiza FAPAE, Fabia Buenaventura, directora general de la Confederación y 
Manuel Sanabria, director creativo de Isla Producciones, plantearán cuestiones relacionadas con la producción independiente de televisión y su necesaria diversificación.

Cerrando los workshops del martes 29, Jorge Salvador, director y productor ejecutivo de espacios de entretenimiento de gran éxito como ‘El Hormiguero’, compartirá con los profesionales que acudan Broadcast IT Experience (Sala N113) detalles de los flujos de producción e internacionalización del formato de uno de los grandes fenómenos televisivos en el primetime.

Workshops día 30

Los workshops de Broadcast IT Experience del miércoles 30 a las 11.45 estará protagonizados por la Asociación Española de Radio Online (AERO); la Audio Engineering Society (AES); Tangram, Adobe y Maxon; Tedial y Blackmagic.

En la sala N112, Elisa Escobedo y CEO de Audioemotion, plantea un taller sobre radio online como una alternativa al futuro del medio.La sala N116 albergará un workshop organizado por Tangram, Adobe y Maxon coordinado por Víctor Ceruelo Pascual, gerente y socio fundador de Tangram Solutions; Antonio Lirio, senior Solution Consultant Adobe; y Jorge Matos, director general de TechLimits. En este workshop se presentará las últimas novedades de Adobe Creative Cloud y su integración con Cinema 4D. Adobe CC permite nuevas maneras de acceder al software para crear, publicar, colaborar y tener visibilidad en la Comunidad Creativa.

Tedial presentará en la sala N115 su plataforma de servicios para media, con la participación de Esther Mesas, directora comercial de Tedial y Julián Fernández-Campón, director de Arquitectura de Soluciones de Tedial.

En la sala N114, Blackmagic Design organiza el workshop UltraHD 4K, ¿por qué, para qué, cuándo y cuánto? 
con la participación de Simon Westland, director de ventas para EMEA de Blackmagic Design y Pedro Serrano, Senior Sales Manager de Blackmagic Design. A lo largo de este workshop se revisará el estado de la tecnología de producción 4K presentando ejemplos reales de aplicación actuales y futuros.

Por otro lado, Míchel Martín, Vocal de AES España, abordará en un workhop en la sala N113 la producción de audio en televisión en España.

Sala Sony

Durante las dos jornadas Broadcast IT Experience, Sony contará con una sala (N117) en la que a lo largo del día mostrará sus últimos equipos para producción en 4K: PMW-F55, PMW-F5, NEX-FS700 (versión 4K). También se podrán ver los nuevos camcorders presentados en IBC: PMW-400K y PMW-300.

Sony dará a conocer también un sistema de producción para directos con tecnología IP (NIL-IP55) y el sistema de archivo ODS-D55. El evento se realizará con el apoyo y soporte de los distribuidores Broadcast Meditel, Ceproma y Promovisa.

vía: www.panoramaaudiovisual.com

- 26-10-2013 | Nereida López Vidales
OTT, televisión híbrida y nuevas apuestas de futuro

Tv-hibrida

En pocos años, la evolución tecnológica ha reconfigurado el ecosistema de la televisión, el cambio de comportamiento de los consumidores y la situación actual de un mercado, donde las empresas de telecomunicaciones tienen un papel importante para acercar contenidos al espectador en cualquier momento, lugar y dispositivo. ¿Las telcos están transformando el futuro del medio y pretenden convertirse en broadcasters al mismo tiempo que estos aspiran ser operadores?, ¿cómo afecta el desarollo de servicios OTT a las telco?…

A estas y otras muchas preguntas tratarán de responder un panel de reconocidos expertos en la mesa redonda que en el marco de las jornadas profesionales Broadcast IT Experience, organizadas por IFEMA en colaboración con Panorama Audiovisual, tendrá lugar el martes 29 de octubre a las 10.15 de la mañana en el Centro de Convenciones Norte de Feria de Madrid.

La mesa redonda titulada Anycast, Anywhere, Anydevice… estará compuesta por Álex Mestre, director de Marketing Estratégico en Abertis Telecom; Eudald Domènech, CEO de TotalChannel; Nico Muñoz, director de Desarrollo Corporativo en Havas Media; Miguel Pingarrón, director de Desarrollo de Negocio de SES en España; Fernando Soto, director de gestión de Clientes en Movistar Tv; Gonzalo Guerra, Account Sales –Media- en Atos; y José Luis Vázquez, presidente de la Asociación Española de Empresas de Tv Interactiva (AEDETI).

Ponencias

El mismo martes, 29 de octubre, a las 12, Jesús Solana, director de la división Telco, Digital Media & Broadcast en Cisco España, profundizará en las opciones, retos, oportunidades y nuevos ecosistemas que supone la irrupción de la segunda pantalla.

Tras esta ponencia, Pere Vila, director de Tecnología, Innovación y Sistemas de la Corporación RTVE, abordará el papel que un broadcaster público como Televisión Española juega en un marco altamente competitivo con nuevos servicios OTT, multicanal y multidispositivo.

A la 1 de la tarde, Paul Lee, responsable de Investigación, Tecnología, Medios y Telecomunicaciones de Deloitte y Luis Jiménez Guerrero, socio director de Media en Deloitte España abordarán las tendencias que la televisión híbrida experimentará en los próximos años.

Lee, especialista en el análisis de las tendencias actuales en el sector de las tecnologías, media y telecomunicaciones, columnista del diario “Financial Times”, y autor de cinco libros (entre ellos, “Convergence Conversations” y “Digital Dilemmas”) abordará junto a Luis Jiménez Guerrero el futuro de la televisión conectada, desde el punto de vista del acceso a los contenidos en red directamente desde el televisor, la introducción de nuevos servicios de carácter interactivo y los nuevos modelos de negocio.

En la sesión de tarde (16 horas), José María Casaos, director técnico de Atresmedia Televisión, compartirá con los profesionales que participen en Broadcast IT Experience las claves de la estrategia de éxito de Antena 3 en televisión social y conectada. A las 17.15, Pablo Romero, director de Contenidos en Yomvi (PRISA Tv) hablará sobre la experiencia y modelo de negocio del servicio de televisión anywhere de PRISA.

Broadcast IT Experience, está organizado por IFEMA, en colaboración con Panorama Audiovisual, y cuenta con Abertis Telecom, Adobe, Autodesk, Blackmagic, Grupo Broadcast, Maxon, Panasonic, PC Rent, SES, Sony, Tangram Solutions y Tedial como patrocinadores Oro, y ADETEL, AEQ, Axion, Brainstorm, Eurocom, EVS, TDF y Unitecnic, como patrocinadores Plata.

vía: www.panoramaaudiovisual.com

  • Página 1 de 2
  • 1
  • 2