-
20-04-2024 |
Ocendi
ENCUENTROS FORVES
Autora: Nereida López Vidales.

FORVES: FORMACIÓN PARA INVESTIGADORES
Estos encuentros tienen como objetivo primordial la celebración de actividades formativas de relevancia para la formación de investigadores y formadores en investigación en el ámbito de la Comunicación. FORVES es una iniciativa de formación y transferencia del Observatorio del Ocio y Entretenimiento Digital (OCENDI) y el Grupo de Investigación Reconocido en Cultura digital, Innovación, Creatividad y Participación social en Comunicación, en colaboración con el Programa de Doctorado en Español: Lingüística, Literatura y Comunicación de la Universidad de Valladolid. Los ponentes e invitados tendrán un perfil mixto, siempre de máximo nivel, entre los que se encontrarán académicos y profesionales de empresas con líneas de calidad en sus actuaciones y transferencia social. Las conclusiones de cada sesión se publicarán en abierto en la web del Observatorio y en medios de comunicación.
El ciclo anual de encuentros estará dirigido por la catedrática de Periodismo Nereida López Vidales y contempla las modalidades presencial y online.
En 2024 se celebraron dos encuentros; el primer invitado fue Álvaro Cabezas Clavijo, socio fundador de EC3METRICS/sexenios.com, Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Granada, Máster en Información Científica y director de SICAI-UNIR (Servicio de Incentivación de la Calidad de la Investigación) que abordó la narrativa curricular en investigación y las directrices actuales de los sexenios de investigación. El segundo encuentro corrió a cargo de Mar Cabra Valero, periodista de investigación y socia de The Self Investigation.
-
28-01-2023 |
Ocendi
Las redes sociales como alternativa informativa juvenil a los medios de comunicación convencionales

El objetivo de este capítulo es construir una imagen sobre las preferencias informativas juveniles y comprobar si, efectivamente, las redes sociales son los canales que eligen cuando quieren informarse sobre la actualidad o simplemente constituyen la primera vía a la recurren, siendo los medios tradicionales a los que más credibilidad otorgan cuando quieren informarse. La iniciativa está auspiciada por el Proyecto del I+D+i del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (Ref. PID2019-104689RB-I00) titulado “Verdad y ética en las redes sociales. Percepciones educativas en jóvenes usuarios de Twitter, Instagram y Youtube” (INTERNÉTICA).
Leire Gómez Rubio y Nereida López Vidales. Dykinson. Septiembre 2022
Enlace al pdf descargable: LGR_NLV_DYKINSON.pdf
-
3-10-2022 |
Nereida López Vidales
`Guerra, ¿qué guerra?´- V Concurso de Microcortometrajes de 1 minuto

El V Concurso de Microcortos de 1 minuto está dirigido a todos aquellos estudiantes
matriculados en la Universidad de Valladolid en el curso académico 2022-23.
Este concurso se enmarca dentro de las actividades programadas por el Máster Universitario en Cine, Comunicación e Industria Audiovisual, en colaboración con el Vicerrectorado de Comunicación, Cultura y Deporte a través del Centro Buendía (UVa) y la Semana de Cine de Valladolid (SEMINCI). Tiene como objetivo que los estudiantes de la Universidad de Valladolid seáis parte activa de la SEMINCI; asimismo nos sumamos a las acciones emprendidas por Valladolid Film Commission en colaboración con NOTODOFILMFEST.
El tema propuesto para esta edición es `Guerra, ¿qué guerra?´.
Publicado en: Transferencia
Etiquetas: concurso, máster en cine, microcortos, SEMINCI, UVA, vicerrectorado de Comunicación