-
3-01-2011 |
Ocendi
El share de las cadenas tradicionales privadas cae un 8% en 2010

Las cadenas tradicionales pierden audiencia mientras que las cadenas temáticas de la Televisión Digital Terrestre incrementan su número de espectadores en una progresión similar. La caída del share en las cadenas tradicionales privadas durante el año que acaba de finalizar fue del 8%. Esa pérdida de audiencia parece haber beneficiado a los Canales Temáticos de la TDT que incrementaron en un 8,8% sus porcentajes, según los datos proporcionados por Kantar Media, hasta el 30 de noviembre.
El reparto de share demuestra el efecto fragmentador de la audiencia provocado por el apagón analógico y el incremento de los canales de TDT.
Por cadenas, la que ha sufrido un recorte más fuerte ha sido Antena 3, que registra 3 puntos menos de share respecto a 2009. Antena 3 es la cadena que experimenta no sólo un descenso más acusado sino también más constante puesto que, año a año, pierde cuota de pantalla respecto sus rivales directas, las principales cadenas privadas. Desde 2006, ha perdido 8 puntos, situándose en 2010 en un mínimo histórico con un 29,4%, distanciándose así del 36,4 que obtiene el Grupo Telecinco.
En el extremo contrario, La Sexta que es la cadena que mejor se comporta en el mercado de las generalistas, afectado por las bajadas generalizadas. La Sexta es la única cadena que se mantiene: en el balance del 2010 pierde sólo una décima y eso en un contexto de incremento constante de cuota, con respecto a su competencia directa, a lo largo de los últimos cinco años.
Pese a la tendencia a la baja de las cadenas tradicionales y al incremento de las temáticas, todavía las cifras totales resultan muy abultadas a favor de las televisiones tradicionales que acumulan un 70% de share, frente a las Cadenas Temáticas en TDT en abierto que sólo llegan al 17,4%.
Quienes no consiguen despegar son las televisiones temáticas de pago, que en 2010 bajaron un 0,8% y presentan un exiguo 7,1% de cuota de pantalla, descendiendo cuatro décimas respecto a 2009 y registrando el peor índice desde 2006.
Por grupo empresariales privados, es Gestevisión, que actualmente opera los canales de televisión: Telecinco, Cuatro, La Siete, FactoríadeFicción, Gran Hermano 24 horas, Boing y Telecinco HD, el que registra una mejor evolución de su share, que se incrementa en 1,4 puntos y se sitúa en el 17,6%. Su empresa hermana, Sogecable registra un 7,9%, situándose en tercera posición. El Grupo Antena 3 ocupa el segundo puesto de los canales privados, con el 15,7% del mercado. La Sexta, por su parte, ocupa la cuarta posición, con un 7%, nueve puntos por debajo de Sogecable.
Publicado en: Noticias
Etiquetas: cadenas privadas, mercado audiovisual, share, tdt, televisión