Contenido etiquetado por: Mediaset España

- 4-11-2012 | Leire Gómez
Octubre deja un nuevo récord en el consumo de televisión

mando

El consumo de televisión continúa sumando minutos en España. Según el último informe elaborado por Barlovento Comunicación a partir de datos de Kantar Media, octubre batió un nuevo récord en el consumo televisivo: durante el ese mes, cada español pasó delante del televisor 251 minutos -4 horas y 11 minutos-, es decir, 17 minutos más que en septiembre y 4 más que en octubre de 2011.

Telecinco ha sido la cadena que, por octavo mes consecutivo, se ha posicionado como líder, acumulando el 14,9% de share, seguido por Antena 3 (13,1%) y La 1 (11,5%). En el primero de los casos, el programa de talentos musicales ‘La Voz’, producido por Boomerang TV, ha sido el más visto, llegando a superar los seis millones de espectadores y acumulando el 35,2% de share, siendo también el más espacio más comentado en las redes sociales. Otros de los programas destacados en la parrilla del canal fueron ‘La que se avecina’, emitido en la noche de los lunes; ‘El programa de Ana Rosa’, durante las mañanas de lunes a viernes; ‘Sálvame Deluxe’, en la noche de los viernes’, y ‘Aída’, los domingos a la noche.

En el caso de la segunda cadena más vista, Antena 3, su éxito de audiencia se debió, sobre todo, al regreso de la serie de ficción ‘El Barco’, los campeonatos de Fórmula 1 durante los fines de semana y al espacio de Gestmusic Endemol ‘Tu cara me suena’. Otros de los programas especialmente seguidos fueron el serial vespertino ‘El secreto de Puente Viejo’, la segunda temporada de ‘Gran Hotel’, así como los espacios cinematográficos emitidos los viernes y los sábados.

En lo que al primer canal de TVE se refiere, durante el pasado mes de octubre fueron especialmente seguidos por partidos de clasificación de Mundial de Fútbol 2014 -la emisión más vista del mes fue el encuentro entre España y Francia para clasificación para el Mundial, que congregó a 8.982.000 espectadores con un 44,1%- y los programas informativos, que continuaron siendo líderes de audiencia. En cuanto a la ficción, destacó ‘Isabel’, mientras que el programa de tarde de Anne Igarteburu, ‘+ Gente’, mejoró notablemente su audiencia, aunque su casi 6% de share registrado sigue siendo bajo en comparación con sus competidores de franja horaria.

Por grupos televisivos, Mediaset España alcanzó en su conjunto un 28,8%, Antena 3, ya con la integración de La Sexta, 26,9%; CRTVE, el 17,6%; Vocento, 4,5%; y Unidad Editorial, un 3,6%.

Por plataformas de distribución, octubre dejó un máximo del consumo a través de TDT (81,7%) con el mismo dato de septiembre, el cable se mantiene (14,1%) y el satélite baja una décima (4,1%).

FUENTE: http://www.panoramaaudiovisual.com/ y http://www.audiovisual451.com

- 9-03-2012 | Nereida López Vidales
Mediaset España rejuvenece su audiencia en 2012

mediaset

Los canales de Mediaset España consolidan su posición en el arranque de 2012, con una mejora de 0,9 puntos, exactamente el mismo retroceso que la suma de Antena 3 y La Sexta (-0,9 puntos), según el balance de actividad presentado por el grupo.

En Target Comercial, Mediaset España sube a un 29,6%, con una mejoría de 1,2 puntos sobre el último cuatrimestre de 2011. Antena 3 y La Sexta se quedan en un 26,8% (2,8 puntos menos) y bajan 1,4 puntos.

Mediaset España crece en los públicos más atractivos: casi 3 puntos en jóvenes y 2,2 en 25-34 años. Por el contrario, Antena 3 y La Sexta pierden casi 3 puntos en jóvenes, 2,4 puntos en 25-34 y 1 punto en 35-54. Crecen entre los mayores de 55 años.

Perfiles 2012

Telecinco rejuvenece su perfil en enero y febrero: crece 1 punto entre el público joven mientras que Antena 3 pierde 1,5 puntos en este target.

En el target comercial, Telecinco supera en 1 punto a Antena 3, que pierde 0,3 puntos. Antena 3 retrocede especialmente en Mujeres de 16-44 (-0,7) y en hombres de 25-44 (-0,5), públicos especialmente valorados por los anunciantes.

Cuatro mejora medio punto en el arranque de 2012, mientras que la Sexta desciende 0,6 puntos. En jóvenes, Cuatro casi duplica a La Sexta.Por canales: Cuatro es la cadena nacional que mejor convierte al TC; Factoría de Ficción duplica su cuota en jóvenes (hasta el 5,2%); LaSiete consigue un 2,3% en mujeres de 16 a 44 y se consolida como la oferta complementaria a Telecinco; Divinity marca récord en febrero (1,3%) y duplica sus registros (2,6%) en su core target, superando a Nova en 6 décimas en este público; Energy también logra récord en febrero (0,8%) y llega al 1,5% entre los hombres de 25 a 44, por delante de Nitro en este target; Boing se aproxima al 10% entre los niños y reduce a sólo 0,2 puntos la distancia con Disney.

Informativos

Siguiendo con los datos que ofrece el citado balance de Mediaset España, Telecinco supera a Antena 3 en la media de sus informativos.En la edición de prime time, Pedro Piqueras supera en 2,7 puntos al informativo de Matías Prats.

Con 2,7 millones de espectadores, Informativos Telecinco 21:00 h. es más visto de la tv comercial. Logra su mejor dato mensual desde abril de 2009.

En cuanto al target comercial, “El programa de Ana Rosa” (17,4%) se impone con claridad a “Espejo público” (14,9%) en la temporada; “Sálvame”, lidera su franja.

- 8-03-2012 | Nereida López Vidales
Nace Mediaset Sport

mediaset-sport

Telecinco, Cuatro y Energy conformarán la columna vertebral de este nuevo sello de Mediaset España creado para aglutinar todas las retransmisiones deportivas que la compañía ofrecerá de forma exclusiva en 2012.

“Los dos eventos deportivos del año unidos en una marca. Una marca para ganar en espectáculo, en emoción. Tenemos un reto, volverte a narrar el triunfo de los nuestros. Poner tu corazón a mil revoluciones. Este es nuestro desafío. Esta es nuestra marca”.

Con esta idea nace “Desafío España”, la nueva campaña de Mediaset España creada para unir esfuerzo, espíritu e ilusión en una sola marca, Mediaset Sport, y que arranca a partir de ahora con la emisión en antena en todos los canales del grupo de una campaña de autopromociones protagonizada por J.J. Santos, Manu Carreño, Sara Carbonero, Keko Ochoa, Lara Álvarez, Ángel Nieto, Marco Rocha y Mela Chércoles, algunos de los profesionales que, junto a Dennis Noyes, se encargarán de cubrir los dos grandes eventos deportivos que Mediaset España ofrecerá en exclusiva en 2012: la Eurocopa de Fútbol de Polonia y el Mundial de Motociclismo. Se unirá así a la que ya se encuentra en emisión, realizada en colaboración con Iker Casillas, Jorge Lorenzo y Dani Pedrosa, y una tercera a la que se sumará Andrés Iniesta.

vía: www.panoramaaudiovisual.com