Publicaciones

6-07-2025 | Ocendi
ESTRATEGIAS DE PROGRAMACIÓN EN TELEVISIÓN

Análisis del impacto de los referentes mediáticos en la fidelización de audiencias

La investigación explora los principales cambios de presentadores en las televisiones generalistas españolas durante la década comprendida entre 2014 y 2024. Se parte de la premisa de que los presentadores, como hilos conductores de los formatos, se erigen en referentes mediáticos. Los cambios postulados se configuran en dos categorías: movimientos internos dentro de la misma cadena y fichajes estratégicos procedentes de competidores. En el período de análisis se registran 29 cambios que afectan a 18 profesionales, y se producen en varias franjas de las parrillas de programación, por lo que se vinculan los movimientos a las estrategias para captar y fidelizar audiencias, así como con los datos del share una vez ejecutados los fichajes y/o cambios. El estudio concluye que las cadenas generalistas españolas se enfocan a luchar por el mismo tipo de audiencia, sin ofrecer innovaciones o disrupciones para captar nuevos targets, lo que evidencia una falta de innovación en sus propuestas programáticas.

Enlace al pdf: https://revistas.ucm.es/index.php/HICS/article/view/96690