Contenido etiquetado por: nintendo

- 23-05-2012 | Nereida López Vidales
Premio Príncipe de Asturias para el creador de Mario Bross y la Wii

Premios PA Mario bross

Shigeru Miyamoto, conocido por crear sagas tan míticas como Mario Bros, La leyenda de Zelday Donkey Kong, se ha hecho con el premio Príncipe de Asturias de la Comunicación y Humanidades 2012.

El galardonado es también inventor de la consola Wii, con la que revolucionó la forma de interactuar con los videojuegos. Llevó la máquina de la habitación de los niños al salón, democratizó los videojuegos, abandonó los mandos con botones y abrió el camino para jugar con el movimiento del cuerpo.

El cerebro creativo de Nintendo ha logrado imponerse a la agencia de fotografía Magnum y al filósofo francés Edgar Morín, que también optaban a este premio.

Los Premios Príncipe de Asturias

Un total de ocho galardones internacionales son los que entrega la Fundación Príncipe de Asturias cada año y que cumplen con ésta su XXXII edición.

Este reconocimiento está destinado, según los Estatutos de la Fundación, a galardonar ‘la labor científica, técnica, cultural, social y humana realizada por personas, instituciones, grupo de personas o de instituciones en el ámbito internacional’.

Los Premios Príncipes de Asturias están dotados con 50.000 euros y la reproducción de una escultura diseñada por Joan Miró.

La ceremonia de entrega -de mano de su Alteza el Príncipe Felipe- de los premios tendrá lugar en octubre en el teatro Campoamor de Oviedo.

Reconocimiento a Moneo y Nussbaum

La filósofa estadounidense Martha Nussbaum ha sido galardonada con el Premio Príncipe de Asturias de las Ciencias Sociales 2012. Sus intereses se centran en la filosofía antigua, la filosofía política, la filosofía del derecho y la ética.

Por su parte, el arquitecto navarro Rafael Moneo ha ganado el premio Príncipe de Asturias de las Artes 2012. La categoría de las Artes se concede a aquellos ‘cuya labor en la cinematografía, el teatro, la danza, la música, la fotografía, la pintura, la escultura, la arquitectura y otras manifestaciones artísticas constituye una aportación relevante al patrimonio cultural de la humanidad’.

vía: www.msn.com

- 10-06-2011 | Nereida López Vidales
E3 2011: La exposición del entretenimiento electrónico

Ahora que acaba de terminar en Los Ángeles la feria más importante del entretenimiento electrónico del mundo, la E3, cabe destacar numerosas novedades en cuanto a dispositivos y juegos enfocados al ocio digital.

En el lado del hardware, de las tres grandes, sólo Sony y Nintendo han mostrado novedades que no son pocas. Sony ha presentado su nueva consola portátil, la sucesora de la mítica PSP, la Play Station Vita, una consola de la que sólo cabe destacar su nombre hasta ahora desconocido y precio, 249 $ para la versión wifi y 299 $ para la 3G; pues meses atrás ya había sido presentada en otro evento con todo lujo de detalles.
Sin embargo Nintendo dio a conocer lo que desde hace meses constituía un más que fundado rumor, la substituta de la Wii, la Wii U. Esta nueva consola incorpora dos grades novedades, su procesador firmado por IBM que junto con la GPU de AMD es capaz de mover gráficos en alta definición con la misma fluidez que sus rivales la PS3 de Sony y la Xbox 360 de Microsoft. Su otra gran característica, innovadora dentro de las consolas, es su mando de control que incorpora en su parte central una cámara y una pantalla táctil de 6,2 pulgadas que complementa la interacción que con la pantalla principal se tiene a la hora de jugar. Como nota curiosa a la presentación de la Wii U fue que Nintendo ha acabado reconociendo que las imágenes de juegos mostradas para presentar su nuevo dispositivo provenían de otras plataformas de juego rivales.

En el lado del software, se han mostrado las novedades destinadas a estrenarse durante el proximo año, todas ellas provenientes de sagas y franquicias ya más que conocidas, Halo 4, Call of Duty Modern Warfare 3, Bioshock Infinite, Assassins Creek: Revelations y un largo etcétera que recorren todo las edades y tipos de juego pero que en definitiva son continuaciones de historias más que conocidas y que se explotan gracias a mejoras en la calidad de sus gráficos y mejoras en su jugabilidad.

Ahora que se ha cerrado hasta el E3 2011, surge la pregunta de que si al igual que pasó con la Nintendo Wii en su momento, que creó un nuevo tipo de videojuegos gracias a su mando interactivo e inalámbrico, convirtiendo sus videojuegos en estrellas del entretenimiento social, el nuevo mando de la Wii U junto con el potencial de esta nueva consola también dará una nueva vuelta de tuerca en el sector del entretenimiento digital más centrado en la continuidad de lo establecido que en la creación de nuevas vías.

Post by: Fernando Blanco