-
23-05-2012 |
Nereida López Vidales
Gamelab 2012: ocio móvil

La industria del videojuego para teléfonos móviles y tabletas seguirá creciendo de forma espectacular en los próximos años, según indican todos los datos y predicciones, confirmándose como una de las mayores ventanas de oportunidad para los creadores de contenidos de entretenimiento interactivo.
Un ejemplo de cómo esta industria está revolucionando el sector es Rovio, que después de vender en un sólo mes 50 millones de copias del último título de Angry Birds, ha superado ya un billón de descargas de la franquicia.
No menos significativos son los éxitos de las plataformas de juegos sociales móviles, como las japonesas GREE y DeNA que generan billones de dólares cada mes y son consideradas por muchos expertos como los siguientes gigantes del sector de ocio interactivo.
Flurry, empresa experta en analizar audiencias de plataformas móviles, calcula que en todo el mundo el número de dispositivos móviles con videojuegos puede llegar a 15 billones en 2015 y que tan solo en el último año el consumo de juegos móviles se ha multiplicado por 20.
En la jornada inaugural de esta edición de la Feria Internacional del Videojuego y el Ocio Interactivo, Gamelab Mobile reunirá a los principales especialistas internacionales del sector para analizar y debatir las tendencias creativas, tecnológicas y comerciales, que moldearán el futuro del ocio digital portátil.
El papel de los operadores y los fabricantes de telefonía, los juegos sociales en el móvil, las tabletas como plataforma para el entretenimiento, los modelos de negocio freemium y los bienes virtuales, las plataformas de distribución, marketing y venta para los desarrolladores, o el panorama del sector europeo y español, son algunas de las temáticas que se abordarán en este evento.
Gamelab Mobile se abre también con el objetivo de crear un espacio que ayudará a conectar a los profesionales, empresas y medios europeos del sector de los juegos y las aplicaciones para móviles. Este evento se celebrará el día 27 de junio, el primer día de la feria, en los espacios de congreso del Hotel Catalonia Plaza de Barcelona con la colaboración de Pocketgamer, el portal internacional líder sobre videojuegos para todo tipo de plataformas móviles y portátiles.
El resto del congreso, las exposiciones, los talleres y todas las demás actividades de Gamelab 2012 se celebrarán en la Fira de Barcelona.
vía: www.panoramaaudiovisual.com
Publicado en: In Motion
Etiquetas: barcelona, gamelab, ocio interactivo, tecnología móvil, videojuegos
-
14-03-2012 |
Nereida López Vidales
RadioDays Europe, en Barcelona

Por vez primera, uno de los eventos mundiales más importantes dedicados a la radio recalará en el Sur de Europa. Más de 700 líderes y profesionales de la radio procedentes de 45 países de todo el mundo participarán del 14 al 16 de marzo en Barcelona en la tercera edición de RadioDays Europe.
Barcelona ha sido la ciudad escogida para la dedicación y apoyo de los socios locales y por qué es una de las destinaciones más atractivas en Europa.
La radio es aún uno de los medios de comunicación más importantes en España y Europa. El 90% de la población europea escucha la radio. La radio tiene la capacidad de crear un vínculo especial con la audiencia, hecho que la distingue de otros medios justo en el momento que surgen nuevos retos como nuevos soportes, Internet y nuevas formas de consumo de noticias y entretenimiento.
Anders Held, Project Manager Radiodays Europe, ha afirmado que “uno de los retos de la radio es pronunciar su presencia y disponibilidad en estas nuevas vías y nuevos aparatos de consumo, tales como los smartphones. También es importante que la radio sea innovadora y que de continuidad al contenido de calidad, que al fin y al cabo es lo que mueve a los oyentes. Este y muchos otros temas se debatirán en la próxima edición de RadioDays Europe en Barcelona”.
RadioDays Europe es una exposición de, lo mejor de la radio a día de hoy y un fórum de debate sobre los retos y el futuro de la radio (en los coches, móviles y tablets). Entre ,los conferenciantes destaquen directores y altos ejecutivos de medios de comunicación como la BBC, Radio France, Regiocast, y la RTL.
“Uno de los cometidos de RadioDays Europe es compartir experiencias con otros radiodifusores Europeos. Nos congratula contar con personalidades tan galardonadas como Chris O’Connell de la emissora Absolute Radio, o Ira Glass del programa This American Life en els Estats Units”, ha afirmado Anders Held
También habrá otros puntos de vista fuera de la radio. El fabricante de coches alemán VW ofrecerá una conferencia sobre el futuro de la radio en los coches. Julian Treasure, experto en marcas de sonido y Andria Viddler del think tank Norte Americano “Pew Research Institute”
El idioma de la conferencia será el inglés, pero habrá traducciones simultáneas al catalán y castellano, también debido al peso del congreso como punto de encuentro de profesionales de la radio tanto catalanes como españoles. Se organizaran 4 paneles de conferencias simultáneas de diferentes temáticas
A parte de hablar de radio, también habrá retransmisiones en directo de algunas emisoras españolas. Un transmisor digital local emitirá a través de DAB+ y habrá programes en directo a través de emisión híbrida radiofónica.
Los socios y coorganizadores de RadioDays Europe son AERC, ACR, RNE, Catalunya Ràdio i L’Observatori de la Ràdio a Catalunya; también son socios organismos como la Unión de Radios Europeas (UER) y 14 organizaciones más a nivel Europeo.
El lugar donde se celebrará el congreso será el Centro de Cultura Contemporáneo de Barcelona CCCB y contará con el apoyo de la Generalitat de Catalunya, la Diputació de Barcelona y l’Ajuntament de Barcelona.
www.radiodayseurope.com/programme
vía:www.panoramaaudiovisual.com
Publicado en: Noticias
Etiquetas: barcelona, Europa, evento internacional, operadores de radiodifusión, RadioDays
-
2-03-2012 |
Nereida López Vidales
WMC 2012. Día cuatro

Post by: Fernando Blanco
Como se preveía, en la última jornada del congreso mundial de telefonía de Barcelona no ha habido ninguna novedad reseñable. Aprovechando que como colofón han hecho público los premios World Mobile Awards 2012, desde aquí vamos a recapitular los productos galardonados más importantes.
El popular Angry Birds Río de Rovio se ha convertido en la mejor app para consumidores, mientras que la controvertida por sus últimos fallos de seguridad Whatsapp la mejor de todas las aplicaciones. En el apartado de dispositivos, el premio a mejor Smartphone ha sido otorgado a en el Samsung Galaxy S II mientras que el mejor terminal presentado en Barcelona ha sido para el Nokia 808 PureView. Por paradójico que resulte, el premio a la mejor Tablet ha sido otorgado al iPad 2 que no sólo no ha estado presente en el congreso sino que además está a una semana de jubilarse.
Fuera del apartado de premios quizás entre la vorágine de tanto dispositivo con cuatro núcleos, procesadores Tegra 3 y pantallas más grandes y de mayor resolución, la sorpresa ha recaido en los anuncios que Telefónica ha realizado durante la feria que no han sido pocos. Desde la implantación experimental de bandas 4G, el fín de la subvención de terminales móviles hasta el acuerdo con Mozilla para desarrollar e implementar en smartphones de la marca española un sistema operativo basado en web HTML 5 con el fin de abrir el mercado de los smartphones a usuarios con menores posibilidades económicas.
También cabe destacar la presentación del Windows 8 que ya va tomando forma poco a poco y que con su estructura común para dispositivos móviles y PCs pronto lo encumbrara como el sistema operativo definitivo de la era post PC.
Como razonamiento final cabe pensar en el sentido de una feria de dispositivos móviles como la de Barcelona en un contexto en el que las nuevas tecnologías propician mejores canales de difusión además de la paradoja de que uno de los dispositivos más valorados en la feria como ha sido el iPad 2 esté a punto de retirarse y ni siquiera estaba presente en la misma.
Publicado en: In Motion
Etiquetas: Awards 2012, barcelona, telefonía, World Mobile Congress