Salud digital

7-02-2012 | Ocendi
Salud digital

La salud digital es hoy una prioridad en los ámbitos educativos, comunicativos y sanitarios. Uno de los factores que más energía positiva puede aportar es el valor añadido de lo intergeneracional. Los yayos, los peques y el entorno multipantalla forman parte del paisaje doméstico, ante el cual no existe un modelo educativo y comunicativo todavía experimentado.

Hemos querido abordar este reto aprovechando la presencia de una investigadora que ha entrado en el universo digital de los abuelos y abuelas. En esta línea hemos concluido en la Universidad de Zaragoza, dentro del Grado de Periodismo, un seminario. Disfrutamos de la presencia invitada de la profesora de la Universidad de Córdoba (Argentina), Pilar Novell, quien nos ofreció su visión y experiencia en el marco de la comunicación digital, concretamente los blogs, como práctica cultural en la tercera edad.

Este encuentro entre los estudiantes y la profesora ha sido una excelente ocasión para provocar un espacio de interacción intergeneracional. Su ponencia y posterior coloquio desgranarán conceptos y constructos hoy muy vigentes y discutidos como la brecha digital, inmigrantes y nativos digitales, narrativas digitales, fractura intergeneracional, prácticas culturales y digitales de los jóvenes, nuevos perfiles del periodismo.

Las narraciones han formado parte de la cuna de la humanidad. Han sido muchas las historias que abuelos y nietos, madres e hijas, han compartido antes de entrar en la noche y en el mundo de los sueños. El jueves también habrá sintonía intergeneracional, donde lo presencial y lo virtual formarán parte del mismo encuentro, del mismo aprendizaje, en el entorno de la red comunicativa.

vía: educarencomunicacion.com/2012/01/comunicacion-digital-y-encuentro-intergeneracional/