Noticias

28-07-2011 | Nereida López Vidales
«Vivir en las nubes»

Cloud

Post by: Fernando Blanco

Con la aparición de Internet nuestros hábitos en materia de entretenimiento han cambiado drásticamente. El ordenador y los dispositivos móviles se han convertido en los nuevos soportes para escuchar música, ver películas, fotografías y un largo etcétera de servicios multimedia. El problema estriba en las complicaciones derivadas que del acceso a los archivos desde diferentes sitios. No parece ni útil ni lógico redundar el archivo para contar con las mismas canciones y películas en los distintos dispositivos usados. Fruto de esta necesidad, de tener el archivo centralizado y accesible para distintos dispositivos surgen los servicios de almacenamiento en la nube.

Hay infinidad de ofertas de ”Cloud Drives” pero vamos a centrarnos en los servicios gratuitos de los más destacados.

Windows Live SkyDrive. Microsoft ofrece a todos sus clientes de Windows Live el acceso a una unidad virtual de 25 gigabytes, una de las más elevadas de todas la que se ofertan. El sistema viene integrado en Windows Live con lo que una cuenta de Hotmail da acceso directo a este servicio que permite sincronizar carpetas y establecer permisos para su acceso y creación de documentos de la suite Office de manera online. www.skydrive.live.com

Wuala de Lacie. De la mano de uno de los líderes en sistemas de almacenamiento llega este servicio en la nube. Su servicio gratuito ofrece 1 Gigabyte, no es mucho pero su mayor ventaja es la facilidad de uso en múltiples plataformas gracias a las aplicaciones creadas para cada una de ellas. De esta forma no sólo se podrán crea accesos y permisos a la medida sino que se simplifica su uso incluso en plataformas móviles como Android o iOs. www.wuala.com

Cloud Experience. Aunque todavía está en fase Beta, ya ofrece 10 Gigabytes gratuitos y el acceso multiplataforma más completo del mercado. También cuenta con numerosas opciones para compartir archivos incluyendo las redes sociales. www.cx.com

Amazon Cloud Drive. Si vives en Estados Unidos podrás disfrutar de todas sus ventajas. No sólo pone a disposición del usuario 5 Gigabytes gratuitos para volcar material multimedia sino que lo asocia con los servicios comerciales de Amazon como la compra de música que se puede alojar en este servicio en la nube sin merma de capacidad. www.amazon.com/clouddrive

Dropbox. Es el pionero en servicios de archivo online, aunque su almacenamiento gratuito resulta escaso con tan sólo 2 gigas. A pesar de esto, es uno de los servicios más evolucionados gracias a su veteranía. Con aplicaciones para todo tipo de plataformas, incluidas las móviles y gracias a su integración en sistemas operativos la han hecho durante estos años la favorita entre los usuarios. www.dropbox.com

ADrive. El rey de la capacidad sin duda pues ofrece en su versión gratuita la nada desdeñable capacidad de almacenamiento online de 50 Gigabytes. El sólo hecho ya lo hace el rey de los servicios de almacenamiento en la nube, poco más ofrece pero ¿quién quiere más teniendo 50 gigas gratis? www.adrive.com

Estos no son todos los que hay, sin duda los servicios de almacenamiento online están empezando a proliferar, algunos son simples discos duros, pero otros van más allá pues permiten la reproducción de sus contenidos de manera remota bien utilizando sus propios servicios como hace Amazon y próximamente Apple con su iCloud, otros orientados a salidas más profesionales o bien a una gestión más eficiente del intercambio de archivos. Pero como en todos los casos, primero habrá que preguntarse cuales van a ser nuestras necesidades y en base a eso elegir el servicio que más se adapte y a veces, el viejo dicho de “Ande o no ande, burro grande” no responde bien la pregunta.