Noticias

6-10-2011 | Nereida López Vidales
Steve Jobs ya es leyenda

steve_jobs

El ex presidente ejecutivo y co-fundador de Apple, Steve Jobs, fallecía ayer a los 56 años de edad, tras una larga enfermedad contra la que ha luchado los dos últimos años. Jobs está considerado como uno de los hombres más revolucionarios en el ámbito de la industria tecnológica, un visionario y un gurú de las nuevas tecnologías destinadas al consumo masivo.

El pasado 24 de agosto, Jobs renunció como CEO de la compañía por los problemas de salud que le aquejaban. “Siempre he creído que si alguna vez llegara el día en que no pudiera satisfacer mis labores y expectativas como CEO de Apple, sería el primero en decírselo. Desafortunadamente, el día ha llegado”, dijo en esa ocasión a través de una carta dirigida a la comunidad tecnológica.

Jobs, un hombre carismático y expresivo, llevó la tecnología a un estado nunca conocido hasta el momento, convirtiendo a Apple en un gigante de Silicon Valley, especialmente después del lanzamiento de la Apple II, la primera computadora de uso masivo.

Desde que retomó el control de la compañía que él mismo había fundado en 1976, y de la cual se había visto forzado a abandonar en 1985, Jobs se convirtió en la columna vertebral de Apple. La firma de tecnología que había revolucionado las computadoras personales durante los años ochenta, ahora se encontraba navegando a la deriva. Los fabricantes de clones (las computadoras sin marca) le habían robado el mercado del hardware, mientras que Windows dominaba ampliamente el software.

En su vuelta a Apple, Jobs renovó toda la industria del hardware, democratizó el acceso al software, desafió a la industria de contenidos, se convirtió en el activo más importante de Apple y la llevó a convertirse en un icono de esta era.

Como herencia deja tras de sí más de 310 patentes y nombres propios en tecnología que han marcado para siempre el consumo de música, imágenes y vídeos: el iMac, el iPod, el iPhone, el iPad, smartphone …