Noticias

6-02-2014 | Leire Gómez
La Siete renace como canal de telenovelas

siente_siete

El próximo 14 de febrero. Esa es la fecha elegida por Mediaset para que uno de sus canales, La Siete, renazca como canal temático de telenovelas. A través de un acuerdo con Televisa, a partir de ese día la cadena estrenará producciones inéditas en España junto a una selección de títulos ya consagrados por el público en una serie de reposiciones de algunos de grandes clásicos del género.

La Siete explorará con su nueva oferta todas las opciones de la telenovela actual, dando un giro en los formatos y una oportunidad a la innovación temática. Para ello, el canal ofrecerá nuevos géneros como el suspense y la intriga, la acción y las aventuras, así como historias basadas en hechos reales, junto a títulos articulados en torno a tramas tradicionales. De hecho, la cadena estrenará producciones inéditas en nuestro país como ‘Porque el amor manda’, ‘La tempestad’ y ‘Mentir para vivir’ -y a lo largo del año ‘La mujer del vendaval’, ‘Por siempre mi amor’, ‘Quiero amarte’ y ‘De que te quiero, te quiero’, entre otras- junto a una selección de títulos ya consagrados por el público en una serie de reposiciones de algunos de grandes clásicos del género como ‘La madrastra’, ‘Destilando amor’, ‘Teresa’, ‘Mi pecado’ o ‘El triunfo del amor’.

La apuesta se centra en una programación dispuesta a satisfacer los gustos de los tres tipos de públicos femeninos identificados por Mediaset España como core targets de La Siete: mujeres jóvenes de 18 a 35 años, a quienes dirigirá telenovelas contemporáneas; mujeres de 25 a 45 años, fieles a thrillers, romances y telenovelas de mayor acción, y mujeres a partir de 45 años, para quienes la cadena ofrecerá una cuidada selección de títulos clásicos de corte tradicional, dramas y series de época y de corte histórico.

Por su parte Nueve, el último canal lanzado por Mediaset España el pasado 2 de enero de 2013, pasará a albergar en su programación los contenidos de mayor éxito de los canales principales del grupo, Telecinco y Cuatro.

FUENTE: panoramaaudiovisual.com y Telecinco.es

vía: www.telecinco.es y www.panoramaaudiovisual.com