Noticias

7-05-2011 | Ocendi
La mala racha japonesa

Sony ha reconocido la vulneración de los datos personales de millones de usuarios de sus plataformas Sony Online Entertainmet, PlayStation Network y Qriocity; entre ellos unos 10.000 usuarios españoles.  Esta situación les ha obligado a suspender temporalmente sus servicios, mientras investigan la procedencia de los ataques. Aunque aseguran que pronto, tal vez a lo largo de esta misma semana, volverán a estar operativos.

 Este problema de seguridad podría afectar negativamente a las dos tabletas que Sony tiene previsto sacar al mercado; las S1 y S2, ambas con sistema operativo Android, pantalla táctil y certificado PlayStation -que permite descargar juegos de la tienda PlayStation Pocket.

 El problema de la inseguridad, que en este momento ha sacudido a Sony, podría haberlo hecho a cualquiera de las empresas rivales. Los usuarios ofrecemos nuestros datos privados; domicilio, teléfono, fecha de nacimiento e información de nuestras cuentas bancarias, pecando de ingenuos y presuponiendo que nuestra privacidad queda en buenas manos.

 Curiosamente, en la misma semana en la que se ha destapado el escándalo del robo de datos, la empresa valenciana Tissat, anuncia la construcción en Castellón del edificio Walhalla, un centro de datos donde alojar información de manera segura y confidencial, ahora que el Cloud Computing empieza a extenderse.