Noticias

17-11-2010 | Elena Medina de la Viña
Jornadas de shortlatino en Alcine

El pasado día 13 de Noviembre concluyó el Festival de Cine de Alcalá de Henares en su 40 edición. Siendo uno de los festivales de cortometrajes más antiguos de nuestro país, tiene una mirada decidida hacia el futuro y en 2009 inició una actividad complementaria al festival: el mercado del cortometraje “Shortlatino”.

Este año, como complemento del mercado, se realizaron una serie de encuentros y mesas redondas en torno a la distribución y comercialización del cortometaje; entre ellas destacamos algunas especialmente interesantes por la actualidad que suponen en un momento de cambio tanto de formatos como de formas de difusión.

El debate EL CORTOMETRAJE EN INTERNET, contó con la presencia de Juan Pita (Prusland), Pedro Touceda (FICABC), y Guillermo Zapata (Director), y en el que se habló sobre festivales y difusión en Internet. Moderó Alberto Tognazzi  (Movil Film Fest).

En EL MERCADO DEL CORTOMETRAJE. Mitos y realidades, se debatió sobre la existencia, o no, de un mercado para el cortometraje, y en él participaron compradores internacionales y distribuidores como Anne Parent (Directora del Mercado de Clermont-Ferrand), Andrea Stavenhagen (FICGuadalajara, México) y Vanina Spadoni (Turner International, Argentina). Estuvo moderado por Millán Vázquez-Ortiz (Agencia FREAK), organizador del encuentro.

La sección PANORAMA se centró en las organizaciones internacionales especializadas en el apoyo al cortometraje, ya sea desde la administración o desde asociaciones sin ánimo de lucro, que nos permitió conocer cómo se trabaja  en otros países para difundir este formato y cómo muchos de ellos tienen un concepto profesional del cortometraje, todavía lejano para nosotros; participaron en esta mesa: Amélie Chatellier (L’agence du court métrage, Francia), Geraldine Guardia (Asociación cortometrajistas de Chile), Swenja Thomsen (KurzFilmAgentur Hamburg e.V., Alemania), Pablo Briseño (Instituto mexicano de cinematografía (IMCINE) y Salette Ramalho (Agência da curta metragem, Portugal); moderó Pilar García Elegido (Asesora de Cine de la Comunidad de Madrid).

En el apartado CORTOLAB se presentó el proyecto Embed.At (Audiovisual integrado), una iniciativa de varios festivales (Festivalito, Movil Film Fest, Yerblues.net y Zemos98) que ofrece la posibilidad de un espacio en el que analizar el cambio continuo y multimediático que está viviendo el audiovisual actual.

Por último, se realizó una reflexión sobre el papel y el futuro de los festivales en estos tiempos de cambio, en la que participaron varios representantes de festivales presentes en el encuentro. Estuvo moderada por  Fernando Lara, profundo conocedor del mundo del audiovisual en general y de los festivales en particular.