Noticias

10-03-2011 | Ocendi
FACEBOOK y WARNER sellan una alianza para distribuir películas

Facebook Warner

Alex de la Iglesia, en el discurso realizado durante la pasada entrega de los premios Goya, como presidente de la Academia de Cine y en alusión a la controvertida polémica generada por sus declaraciones respecto a la ley “Sinde” dijo: “Nada de lo que valía antes, vale ya. Las reglas del juego han cambiado…Internet es el presente. Internet es la manera de comunicarse, de compartir información, entretenimiento y cultura que utilizan cientos de millones de personas”. 

La aparición de Internet ha supuesto una crisis para las industrias culturales, muchas veces motivada por el desconocimiento y la poca capacidad de adaptación al medio. En este sentido, los usuarios, han sabido asumir más rápidamente los cambios tecnológicos, con la consecuente divergencia de intereses entre la industria y los internautas. Esta situación se ha prolongado durante los últimos años, provocando con la aparición de las redes P2P una forma legítima pero dañina de descargas masivas de contenidos audiovisuales.

Pero de un tiempo a esta parte, las majors de Hollywood se han dado cuenta de que poco a poco el modelo de negocio del cine tiene que cambiar y adaptarse a lo que los usuarios demandan. Analizando el modelo de micropagos para las descargas de música que Apple comenzó con iTunes y que ha ido evolucionando poco a poco en sitios como Spotify, se ha trasladado también a los contenidos audiovisuales y sitios como Netflix o Hulu, dejan descargar películas a través de catálogos, por un módico precio.

La última en anunciar la distribución de películas de su catálogo en Internet ha sido Warner. Pero la gran noticia es que lo va ha hacer desde la red social Facebook. Es decir, no solo va a dejar que los usuarios se descarguen las películas por un precio de 30 Facebook Credits (la moneda usada en Facebook y cuya equivalencia es de 10 Facebook credits  es un dólar) sino que al hacerlo a través de una red social, contribuye al mismo tiempo a que los usuarios hagan comentarios, la compartan y se generen opiniones durante y después de su visionado. Todo un alarde de distribución exponencial.