15-07-2010 |
Nereida López Vidales
España es “pionera” en el desarrollo de contenidos digitales

Ali Gago ha explicado que los ministerios de Educación e Industria, Turismo y Comercio, junto con las administraciones educativas de las comunidades autónomas, han creado la Plataforma Agrega, una red abierta de contenidos educativos digitales, que se presentará oficialmente a comienzos del curso académico 2010/2011 y que tiene por objetivo facilitar a la comunidad educativa una herramienta útil para una integración eficaz de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el aula y fuera de ella.
Sobre Agrega, el director del seminario anunció que “va a facilitar el acceso universal, libre y gratuito de más de 200.000 objetos educativos digitales” que componen ese banco de recursos y apuntó que ya hay convenios firmados con países latinoamericanos para que “también” aporten contenidos”.
Ali Gago insistió en que los centros educativos “no se pueden quedar al margen de las nuevas tecnologías” o, de lo contrario, se estarán creando “analfabetos digitales” que no podrán competir en el mundo laboral. “La escuela es el único lugar en el que los alumnos dejan lo digital para entrar en un mundo analógico”, lamentó.
Sobre el uso de tecnologías en las aulas, Ali Gago aseveró que los centros educativos están “invirtiendo mucho” en hardware y en equipamiento de redes informáticas, pero criticó que “no basta con inundar los colegios de ordenadores”, sino que también “hay que formar al profesorado y generar contenidos”.
Respecto a las aplicaciones y los programas que se instalan en los colegios y centros, el jefe de área del ITE urgió la “estandarización de los contenidos” para que, de esta forma, “no importen las marcas”. “Algunos creemos que la tecnología no es neutra, sino que va de la mano de productos comerciales” y, por ello, existe un “movimiento” a favor del “software libre” que, según indicó, pretende “no depender de marcas y modelos”.
Ali Gago en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), donde esta semana dirige en el Campus de Las Llamas el Curso de Formación para Profesores de Español y Lenguas Extranjeras ‘Herramientas digitales para el aula de lenguas’, que cuenta con 18 alumnos matriculados de diferentes puntos de el país.
Publicado en: Noticias
Etiquetas: contenidos digitales, cursos de verano, educación, tecnología