Noticias

1-04-2014 | Nereida López Vidales
El WhatsApp triunfa en la radio

whatsapp

La inmediatez, la accesibilidad y la gratuidad de sistemas de mensajería instantánea como WhatsApp ha hecho que muchos medios de comunicación se hayan planteado usar estos recursos para buscar la interacción con sus seguidores. Lo que hace años eran los mensajes en un contestador o las llamadas telefónicas, dieron paso a los emails o los SMS y han desembocado en el ‘wasapeo’.

Conscientes de este tirón, unido al auge de la telefonía móvil, los medios de comunicación miran de reojo a este tipo de iniciativas con las que acercarse a su público, siendo en España las radios las que más utilizan la app para proveerse de contenidos y relacionarse con sus oyentes.

Pionero en muchos de los avances que han llegado a los medios en los últimos años, el periodismo deportivo comanda la implantación del WhatsApp en la radio. Programas como ‘Tiempo de Juego’ en la Cadena Cope o ‘Carrusel Deportivo’ en La Ser usan el sistema de mensajería instantánea para pedir la opinión de sus oyentes desde hace tiempo.

Asimismo, los ‘morning show’ se han puesto las pilas y también han comenzado a implantarlo. Caso de éxito es el de ‘El Gallo Máximo’ de Máxima FM que cada mañana pide un ‘Buenos Días’ a sus oyentes aprovechando la funcionalidad de notas de voz de que dispone la aplicación. También ‘Lo Mejor de Melodía’ que presenta Nuria Roca en Melodía FM ha comenzado a solicitar a través de las Redes Sociales los testimonios de sus oyentes mediante WhatsApp, porque si la app se ha convertido en un instrumento para las radios, es cierto, que todas se dotan de sus perfiles sociales para propagar el mensaje y llegar a sus seguidores.

Pero, si ‘WhatsAppitis’ es lo que pretenden las emisoras que tengan sus oyentes, ¿qué pasa con otros medios de comunicación como la televisión o la prensa? Pues bien, aunque puede parecer que el WhatsApp y la televisión no se llevan bien, la ‘BBC’ ya ha comenzado a usar sus funcionalidades para recibir vídeos de sus espectadores. En concreto, en el programa ‘World Have Your Say’, con el que persigue hacerse eco de la opinión de la audiencia.

También, recientemente, el diario ‘El País’ anunciaba la implementación de la app en sus servicios de forma que los lectores que acceden a su web a través de su iPhone pueden compartir las noticias por WhatsApp, cuyo icono aparece junto al resto de Redes Sociales y al pulsarlo abre directamente la agenda de contactos para seleccionar a quién se quiere enviar la noticia. No obstante, esta opción solo está disponible a través de su web y no de su aplicación móvil, precisamente el método que la mayoría de los lectores del diario en smartphone utilizan para acceder a la información, lo que pone de manifiesto que esta relación entre WhatsApp y los medios de comunicación aún está en sus inicios.

Habrá que seguir de cerca los progresos de los medios internacionales y las radios para ver que le depara el futuro a esto del ‘periodismo wasapero’.

Autora: CELIA GILPÉREZ

vía: www.diarioturing.com