Noticias

21-02-2011 | Nereida López Vidales
El mercado de los contenidos digitales en España (2010)

mandos

El mercado de los contenidos digitales sufrió, en general, un descenso en el periodo 2009-2010, que se estima en torno a un 2,9%. El impacto de la crisis económica se ha dejado sentir en los resultados de este sector, uno de los que mejores resultados había estado ofreciendo en la primera década del siglo XXI.

Ingresos por publicidad:
Prensa Revistas Televisión Radio
-11,4% -10,6% -9,5% -9%

Por primera vez en los últimos años, el sector de los videojuegos no cumplió las expectativas de crecimiento previsto, cayendo un porcentaje significativo, al igual que la venta de reproductores de CD y DVD, el alquiler de películas en cualquier soporte (a excepción de las opciones en streaming por Internet) y la venta de CDs de música, aunque se produjeron más ingresos por la música en vivo, en concierto, que en épocas anteriores, un 3% más:

Música Internet Publicidad en internet TV de pago Cine
-3,2% 8,2% 4,3% 4,3% 3%

También disminuyeron los servicios de VoD pero, en contrapartida, aumentaron las descargas (streaming) de vídeo on line un 28%:

Videojuegos por internet y móvil PPV Redes sociales Publicidad interactiva
20,1% (lo que supone 1/3 del total del negocio) 2,6% 1 de cada 3 internautas en el mundo pertenece a alguna 4,2%

En general, el mercado español de medios y entretenimiento cayó un 5,3% con respecto al periodo anterior a 2009, siendo lo más relevante la pérdida de negocio en torno a los reproductores Mp3 y Mp4, DVD y CDs, en favor del teléfono móvil, las tablets y el smartphone:

Mp3 Mp4 Smartphone CDs música Vídeos (alquiler) Reproductores DVD PPV y VoD
-31,5% -24% 91,9% -18% -35,4% -15,6% -46,85% (debido a la disminución de las emisones de fútbol)