Noticias

7-10-2010 | Nereida López Vidales
El consumo de entretenimiento crece en Internet

Televisión, música y prensa se consumen cada vez más en Internet. El último estudio de consumo de contenidos digitales presentado esta semana por Asimelec revela que cada vez más gente ve la televisión y escucha música por streaming a través de servicios de Internet. Este cambio en las tendencias afecta especialmente a la prensa escrita que, según el informe, se encuentra en la peor crisis de su historia.

Los datos de Asimelec revelan que los ingresos de la prensa se han reducido en un 14,1% en el último año y que las ventas de ejemplares han caído en un 5,6%. Los ingresos por publicidad en el papel han caído un 24% mientras que los de las ediciones online han crecido un 4,2%. Tanto la difusión como la penetración han caído también en el último año: el número de personas que leen la prensa a diario han caído en un 2,3%.

Un dato revelador ha sido el de consumo de televisión. Según el informe, un 25,2% de los españoles ve la televisión por Internet.

El consumo de música en formato digital también ha ganado terreno y ha crecido en un 10%. Sobresale la rápida penetración de Spotify, que ha superado el millón y medio de usuarios en España. Además, el teléfono móvil y el smartphone van comiéndole espacio a los reproductores de mp3 y mp4 como dispositivos preferidos para escuchar música. El 15% del mercado discográfico español ya es digital, aunque no alcanza la media mundial, que está en un 27%.

vía: www.233grados.com