27-05-2013 |
Nereida López Vidales
¿17 canales de televisión menos?

Podría ser Nitro, de Antena 3. O Divinity en el caso de Mediaset. Los principales grupos de medios afrontan el apagón de buen número de sus canales en cumplimiento de una sentencia del Tribunal Supremo que anula el último reparto efectuado en la era Zapatero. Y lo afrontan ya. Infraestructuras y Gestión 2002, la empresa demandante, ha solicitado al Alto Tribunal la ejecución del fallo, para cuya aplicación el Gobierno se había dado un año de margen al vincularla al plan para el desarrollo del dividendo digital. Es más, el incidente de ejecución estima que sólo siete canales se ajustan a derecho y que deben irse a negro 17. Un cálculo que contrasta con el de las cadenas, preparadas para ceder apenas nueve.
Todo comenzó a finales de noviembre, cuando el Supremo hacía pública una sentencia totalmente inesperada por el sector en la que declaraba nula la resolución del Gabinete socialista del 16 de julio de 2010 en la que asignaba los canales. Una suerte de tragedia para las televisiones nacionales, que estimaban una pérdida de entre dos y tres frecuencias. En lugar de aplicar ipso facto el fallo –ante el que no cabía recurso-, el Ejecutivo entabló conversaciones con las cadenas para buscar una solución política al entuerto. Desde las televisiones se ha sostenido desde el principio que la cuestión era formal y que cabían arreglos técnico-jurídicos.
La discrepancia en el cálculo estriba en los canales digitales extra que el Gobierno permitió explotar a los concesionarios en 2005, de manera temporal a la espera de que se produjera el apagón analógico. La cuestión es si las cadenas consolidaron el derecho a esas frecuencias o la sentencia del Supremo retrotrae la situación al estadio inicial. “La declaración de nulidad de la asignación por el Acuerdo de 16 de julio de 2010 supone que los canales de televisión a disposición de los licenciatarios vuelven a ser siete”, remata la empresa demandante, dejando clara su postura.
Publicado en: Noticias
Etiquetas: apagon analogico, cierre de emisones, dividendo digital, tdt, Tribunal Supremo