Noticias

18-03-2011 | Ocendi
¿Qué hay de nuevo en la Red?

Google acaba de adquirir NextNew Networks para producir contenidos propios a través de YouTube. De esta forma, el canal de vídeos en la Red desarrollará su propia programación.

YouTube es un exitoso canal de distribución de vídeos generados por usuarios e internautas que se financia a través de la venta de inserciones publicitarias. Pero la notica no es sólo la compra de NextNew Networks sino que YouTube da un paso más en la generación de los contenidos web fundando una escuela para creadores de contenidos dentro de su propio canal de vídeo, el YouTbe Creator Institute, con “la promesa de que el equipo de creadores ayudarán con herramientas, formación y promoción a llevar talento al mundo”. Para llevar a cabo dicha formación no están solos; cuentan con el apoyo de la USC School of Cinematic Arts in Los Angeles y el Columbia College Television Department in Chicago.

¿Se le puede pedir más a la Red en cuanto a distribución de contenidos audiovisuales? La respuesta es sí. Netflix, el distribuidor de vídeo online a través de streaming se encuentra negociando una firma que le convertirá en el único distribuidor de la serie House of Cards dirigida por David Fincher y protagonizada por Kevin Spacey.

De conseguirlo, significaría un paso más en el modelo de negocio de Netflix hacia una televisión por la Red y los nada desdeñables beneficios que las dos temporadas con sus 26 episodios, más de 100 millones de dólares, podrían llegar a generar… una cifra redonda para un recién llegado que ya se muestra como competidor directo para HBOABC.

Estas dos noticias son  la confirmación de que algo está cambiando en el panorama audiovisual y fundamentalmente en el acceso a contenidos de pago en la Red.