9-02-2012 |
Ocendi
Playstation VITA, luces y sombras de una videoconsola portatil

Post by: Fernando Blanco
Ahora que se aproxima el lanzamiento de la videoconsola portátil Sony Playstation Vita en Estados Unidos y Europa, nuevas informaciones no han hecho más que arreciar las críticas hacia este nuevo dispositivo. A las ya conocidas dudas de la viabilidad de una consola portátil en un mercado donde el ocio se ha desplazado notablemente a los Smartphones, se ha añadido un nuevo argumento de peso: la incompatibilidad de los viejos juegos de la PSP con esta nueva plataforma.
Sony había anunciado el servicio “UMD Passport” que permitía a usuarios con juegos en formato de disco UMD registrarlos para posteriormente descargarlos mediante una aplicación en la nueva Vita. Ahora, la nipona anuncia que este servicio no va a estar disponible en Estados Unidos y probablemente tampoco en Europa, afianzando un poco más la reticencia de los usuarios.
Haciendo un poco de historia, la Playstation Vita fue presentada hace ya más de un año como la substituta de la exitosa Playstation Portable, PSP, después del extraño experimento de la PSP Go. Con una pantalla multitáctil OLED de 5 pulgadas, un motor gráfico que iguala la calidad de sus imágenes a la de su hermana mayor la PS3, la Vita incorpora cámara de fotos y una conectividad mejorada gracias al 3G, acelerómetro… características que en su conjunto hacían prever que el éxito estaba asegurado.
Pero no es oro todo lo que reluce: Sony tiene una costumbre, casi una manía, y que históricamente se ha demostrado bastante contraproducente, y es la de crear para sus dispositivos formatos de almacenamiento propietarios. Con sus cámaras lanzó el soporte de almacenamiento Memory Stick que prácticamente ya no se usa, con la PSP lanzó los discos UMD para soporte de sus juegos, y, ahora que se ha alcanzado un estándar no escrito en el mundo de almacenamiento Flash con las tarjetas SD, Sony se ha desmarcado creando un nuevo formato propietario.
Todas estas cuestiones han hecho que su lanzamiento en Japón haya estado por debajo de sus expectativas y que ahora planeen sobre Europa y América sombras de duda sobre su éxito comercial.
Pero donde Sony da una de cal también da una de arena y ha anunciado una actualización de su Firmware que le acerca más a las características de un Smartphone. El lanzamiento de la versión 1.6 de su sistema operativo incorpora una aplicación de mapas para que pueda funcionar como GPS y la posibilidad de grabar vídeo que antes no tenía.
En las próximas semanas se culminará su lanzamiento mundial. El futuro es incierto y poco halagüeño, y los resultados económicos pronto certificarán si la Vita nace con una vida extra.
Publicado en: In Motion
Etiquetas: Playstation Vita, portatil, sony, videoconsola, videojuegos