30-04-2013 |
Nereida López Vidales
La UE apoya sectores clave de la economía Española
Con el objetivo de dar a conocer las opciones de financiación que existen en el marco de la UE, las oficinas de la Comisión Europea y del Parlamento Europeo en España han producido un video informativo que muestra cómo empresas y entidades españolas del sector textil, de la Investigación y de la industria del cine han conseguido desarrollar sus proyectos gracias a la financiación de la UE.
«Hay que apoyar la reindustrialización de Europa. El sector industrial representa el 80 por ciento de nuestras exportaciones. Por cada empleo que se genera en el sector industrial se genera otro en el sector servicios», dice Daniel Calleja, director general de empresas y emprendimiento de la Comisión Europea. Sobre esta base, «en España la Unión Europea apoya proyectos vinculados a sectores clave, que son aquellos que estimulan el crecimiento y la innovación».
Durante los 10 minutos de duración del vídeo se cuentan las experiencias de empresas y entidades que han puesto en marcha proyectos que generan empleo y aportan un valor añadido a la economía española:
Sector textil: Naulover ha ampliado su red de tiendas gracias a la financiación europea y su directora general, Carme Noguer describe cómo otros pueden solicitar ayudas.
Sector ciencia, I+D: El Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología ha obtenido financiación para participar con otros socios europeos en un proyecto de investigación de un material revolucionario, el grafeno. Su director, Pablo Ordejón, ofrece pautas y explica cómo es el procedimiento para optar a financiación en I+D.
Sector audiovisual: el programa europeo de apoyo a la industria audiovisual ayuda a profesionales y empresas del sector a dar el «empujón» que necesitan antes, durante o después de una producción. La directora del punto de Información del programa MEDIA, Victoria Fernández explica cómo conseguir financión para este sector.
Fuente: Comisión Europea