5-11-2011 |
Nereida López Vidales
JAWBONE UP, cuidarse es ahora un juego

Post by Fernando Blanco
Desde hace ya unos años la práctica deportiva y la salud se han ido relacionando cada vez más con la tecnología. Nike fue pionero con su dispositivo gps, el plus que junto con un dispositivo Apple era capaz de registrar el recorrido y tiempo de un entrenamiento e incluso poner canciones motivadores cuando detectaba que el ritmo bajaba. Ahora todos los corredores utilizan relojes con gps, los Garmin sobre todo, con los que registran rutas tiempos y hasta ritmo cardíaco y desplazándonos a un plano menos profesional, la App Store está llena de aplicaciones que controlan nuestra salud llegando a medir las pulsaciones utilizando la cámara del dispositivo.
Todos estos dispositivos, gadgets y apps no son más que tecnología al servicio del deporte y la salud, pero ¿y si cuidarse fuera algo más, y si fuera algo social y divertido?
Eso ha pensado Jawbone cuando ha lanzado su último producto, hablamos de la pulsera Up.
Jawbone es una reputada marca en el sector de los manos libres y sistemas de sonido bluetooth, con el tiempo han sabido conjugar diseño, tecnología y calidad a partes iguales. Hace unos pocos meses presentaba en sociedad el Up que ahora acaba de salir al mercado; un dispositivo bluetooth que se sale de la línea de productos que hasta ahora había producido. El Up es una pulsera bluetooth que en combinación con una App para iOS hace las veces de preparador físico, dietista y hasta médico que controla los ciclos de sueño; todo esto con un fin, mejorar el estado de forma pero con un extra de motivación, haciéndolo social.
La Jawbone Up está dotada de un motor llamado MotionX que registra los movimientos, los ciclos de sueño, funciona de alarma y, todo esto, para analizar cuanto ejercicio se hace, vibrando cuando considera que el usuario debe parar de trabajar para hacer algo de ejercicio. Todos los datos que registra son transmitidos a la app que los analiza y muestra, diciendo al usuario si debe hacer más ejercicio, si sus ritmos de sueño son los recomendables o si lo que come es suficientemente saludable o no.
En sí ya supone que el Up sea un producto más que interesante pero el punto de distinción sobre otros gadgets de salud es el hecho de que aporta un contenido social al hecho de cuidarse con el fin de buscar un extra de motivación. De esta forma se puede competir con amigos que tengan el dispositivo, o bien entrar en los retos que propone Jawbone. Andar 100.000 pasos en 10 días, dormir 10 horas seguidas en caso de haber pasado unas cuantas malas noches o el reto “Applemania” donde el usuario tendrá que comer diez manzanas, cinco vasos de agua y media hora de natación. Cada prueba completada proporciona una serie de puntos y un puesto en una clasificación que puede ser consultada por los usuarios.
Por desgracia el Up tan sólo ha salido en Estados Unidos al precio de 99$, pronto llegará a Reino Unido y desde la propia web de la marca da la opción de su compra online para España pero con la malintencionada paridad Euro-Dólar por lo que vale 99€ más gastos de envío.
Se aproximan las navidades y con ella los propósitos de bajar peso de año nuevo, así que “queridos Reyes Magos he sido bueno pero me he puesto morado a comer en estas fiestas, por ese motivo, quisiera que me trajerais un Jawbone Up, pero daros prisa, ya no me veo los dedos de los pies”.