5-10-2011 |
Nereida López Vidales
iPhone habló, habló bajito

Post by Fernando Blanco
Ayer tuvo lugar la tan esperada keynote de Apple, ayer acabaron los meses de especulaciones sobre si habría un iPhone de bajo coste basado en el 4 o si se sacaría el 5 con características muy por encima de la comprensión humana. Ayer habló iPhone y para sorpresa de sus crédulos fanboys, lo hizo bajo, muy bajo.
En la primera keynote sin Steve Jobbs, se empezó repasando los datos estadísticos de uso de sus dispositivos, tiendas por el mundo, volumen de negocio de su tienda iTunes y toda clase de información que supusiera un bálsamo para los inversores. Una vez acabada la parte de palmaditas en la espalda, empezaron las novedades, o no tan novedades.
El iPod, otrora producto estrella de Apple, ha recibido actualizaciones en su versión Nano y Touch. Del primero se ha bajado el precio, ha recibido ligeras mejoras en su software para facilitar su uso e integrado apps que lo convierten en el complemento ideal de deportistas o en un personalísimo reloj de pulsera. Del segundo, por triste que parezca, lo más destacable es que incluye una versión en color blanco. Ambos dispositivos funcionan bajo iOS aunque en el caso del Touch una versión muy limitada.
Del iPod Classic no se habló y, aunque sigue a la venta, parece claro que tras más de un año sin actualizaciones y la reciente retirada de juegos para este dispositivo de la App Store, acabará por desaparecer del catálogo en cualquier momento, sin previo aviso.
La Keynote avanzaba, los fanboys saturaban las webs que retransmitían en directo el evento, pero de novedades nada de nada. Tim Cook, nuevo CEO de Apple dio paso a las novedades del iOS 5, si, el que ya presentaron hace meses; y contó algo nuevo, algo…
A la revisión 5 del sistema operativo, la que incorporaba el iCloud se le han añadido una serie de nuevas aplicaciones que ellos tildan de fantásticas y revolucionarias, pero que sólo el uso dirá si lo son. Cards es una aplicación que permite crear tarjetas de agradecimiento en el dispositivo pero que se enviarán de manera física por correo, previo pago, claro. Además de Cards, se presentó Find My Friends, una aplicación que permite ver dónde se encuentran los amigos mediante sistemas de geolocalización. De todo esto, lo más importante es su disponibilidad: iOS5 estará disponible para su descarga el próximo 12 de octubre.
Hasta este momento, todo el mundo esperaba ansioso que se presentara el iPhone5, una ballena blanca, unicornios, pegasos y la fuente de la eterna juventud. Pero nadie había reparado que llevaban un rato proyectando las nuevas apps funcionando, y que lo hacían sobre lo que parecía la carcasa de in iPhone 4.
En efecto, no hubo iPhone 5, sino 4S, que no es un móvil de bajo coste sino el sustituto del 4. Tal y como Apple ha hecho con sus últimos teléfonos, el 4S comparte diseño con su predecesor que incorpora toda una serie de mejoras que adjetivan de fantásticas, maravillosas revolucionarias, ¿lo son?
El nuevo iPhone 4S incorpora el procesador A5 de doble núcleo que ya monta el iPad 2, procesador gráfico de doble núcleo, un móden hsdpa de 14,4 mbps y cámara fotográfica con un sensor retroiluminado de 8 megapíxeles, estructura óptica totalmente nueva y una antena a prueba de “antenagates”. Estos datos posicionan al 4S como un sustituto muy digno del iPhone 4 y le vuelven a colocar a la cabeza de los smartphones más potentes. Pero el sabor de boca que ha creado no es bueno, el 4S no es más que una actualización del 4, un pequeño “tuneo” para que dure más tiempo y los medios tecnológicos así lo han mostrado, mucha tibieza donde en otras keynotes mostraban hooliganismo a paladas llenas.
Apple es consciente de que lo presentado está por debajo de las expectativas creadas, aunque tampoco tiene la culpa de que las expectativas creadas sean el fruto de la sobreexcitada imaginación de sus fanboys. Así que para dar a este viejo nuevo teléfono el adjetivo de revolucionario, le han añadido una nueva funcionalidad. Le han implementado un nuevo software que sólo puede funcionar en este teléfono, una app que requiere de tal procesador que un iPhone 4, con poco más de un año, no puede hacerlo funcionar bien; eso dice Apple, aunque suena a obsolescencia programada. Hablamos de Siri.
Siri es un software de reconocimiento de voz que permite gestionar el teléfono mediante el habla. Siri está disponible en Inglés, Alemán y Francés. No, en Español no, y teniendo en cuenta que la iBook Store de Apple ha llegado a nuestro país con un año de retraso, será mejor aprender alguno de esos tres idiomas ya disponibles para pode hablar con el teléfono.
El nuevo dispositivo de Apple estará disponible en Estados Unidos y algún país más a partir del 14 de Octubre; a España no llegará hasta el 28 de octubre, a unos similares a los que hasta ahora había para el 4.