In Motion

2-03-2012 | Nereida López Vidales
Canon EOS 5D MARK III

canon5dmkiii

Post by: Fernando Blanco

Canon ha presentado hoy uno de sus nuevos buques insignias, la 5d Mark III, meses de rumores sobre las características de la cámara con mejor reputación de la marca nipona han acabado hoy, aunque con sentimientos encontrados.

Lo primero es aclarar que, por esta vez en Canon, Mark III no significa sustituta de la Mark II. Y a pesar de diseños y funcionalidades parecidas, la Mark III viene a subir un peldaño en las prestaciones con respecto a su predecesora.

Como prestaciones más importantes caben destacar su procesador Digic +5, sensor CMOS Full Frame de 22 megapíxeles, un sistema de enfoque de 61 puntos, sensibilidades ISO de hasta 102400, grabación de vídeo en H264 y doble slot para tarjetas. Tras esta breve aproximación lo primero que destaca es que tan sólo tiene un megapíxel más que la Mark II y 14 menos que su homóloga de Nikon, la D800.

Este dato parece el que más ha decepcionado entre las legiones de canonistas, ¿tan sólo 22? No, 22 que ya está pero que muy bien. El problema de meter más píxeles es que multiplican exponencialmente los niveles de ruido en la imagen generando una foto grande pero restándola nitidez. 22 megapíxeles están muy bien, con esa resolución se puede hacer un plotter de dos metros de largo, algo que a buen seguro, pocos habrán hecho. Superado el mayor escollo de la nueva cámara, ¿qué tiene para valer casi 1500 dólares más que la Mark II? Aunque sutiles, muchas mejoras, el sistema de autofoco multipunto viene a mejorar la capacidad de enfoque de una cámara que modelo tras modelo ha ido lavando la mala imagen cosechada por modelos como la 1D Mark II, los sistemas de control han evolucionado para asemejarse bastante a los de la 7D modelo muy apreciado por multitud de realizadores indie. La pantalla de 3,2 pulgadas Clear View II es la misma que montará la 1D X con lo que la apuesta de equipo multidisciplinar queda muy clara.

La Mark III es heredera de la gran reputación que la Mark II goza dentro del mundo cinematográfico así que tenía que mejorar, ya no sólo en la disposición de mandos sino en una clara mejora en los formatos de vídeo, añadiendo nuevos modos de grabación, ahora permite grabar a 50 fotogramas en 720P así como la adición de algo tan nimio pero tan útil como una conexión de auriculares para controlar los niveles del audio. Otra característica a destacar es la mejora en sus sensibilidades, la Mark III permite capturar a sensibilidades de hasta 102.400 ISO, pero que además han reducido considerablemente el nivel de ruido hasta el punto de que una foto con la Mark III a 25600 ISO da el mismo ruido que una Mark II a 3200 que es parecido al que ofrecía una película fotográfica de 800 ISO, sin duda no le “sobrarán” megapíxeles pero si argumentos para proporcionar imágenes de una tremenda nitidez.

La 5D Mark III no es sólo cine, y Canon lo ha tenido muy presente; no sólo han incrementado su cadencia de disparo a 6 fotos por segundo y han añadido un modo de captura en HDR sino que en paralelo a esta presentación, ha mostrado un adaptador de transmisión inalámbrica, un módulo GPS, una empuñadura dedicada, un disparador por radiofrecuencia para el nuevo flash.

En referencia el este nuevo sistema de iluminación, el 600EX-RT abre una nueva vía de trabajo en cuanto a trabajo con flashes. Este nuevo dispositivo que viene a sustituir al deficiente 580 EX II, y además de las mejoras en cuanto diseño y prestaciones añade una nueva característica, la sincronización inalámbrica por radio con otros flashes. Hasta ahora, los flashes de la serie EX permitían su sincronización inalámbrica manteniendo el sistema de medición TTL pero mediante infrarrojos por lo que debían estar mirándose los flashes continuamente para que se sincronizaran. Muchas marcas han mejorado este sistema fabricando transmisores TTL por radiofrecuencia mara salvar los problemas del infrarrojo. Canon por fin se ha dado cuenta de los beneficios de la sincronización por radio creando el nuevo sistema RT. Además del flash también han creado un transmisor sin flash, el ST-E3-RT que adosado a la cámara tendría funciones de master y que gracias a su pantalla LCD permitirá controlar hasta 15 flashes a un máximo de 30 metros de distancia.

La nueva Mark III estará disponible a finales de marzo y su precio rondará los 3500 dólares. La eterna lucha entre Canon y Nikon tiene nuevas armas y sus soldados esperan impacientes.