5-11-2011 |
Nereida López Vidales
¿Efectos nocivos sobre la visión del cine en 3D?

Recientemente se ha puesto en marcha el primer test de visión binocular en los cines. La iniciativa tiene como protagonista a Víctor, el primer óptico optometrista tridimensional de la historia, y forma parte de la campaña “Viu en 3D!”, impulsada por el Col·legi d’Òptics Optometristes de Catalunya (COOOC), TV3 Televisió de Catalunya y el Gremi d’Empresaris de Cinemes de Catalunya, con el aval de la Facultat d’Òptica i Optometria de la Universitat Politècnica de Catalunya.
El objetivo de esta sencilla prueba, de dos minutos, es detectar defectos en la visión binocular, un problema que afecta a 900.000 personas en Catalunya y más de 5 millones en España, y que dificulta, e incluso puede llegar a impedir, apreciar los efectos del 3D. La campaña estará en cartelera hasta enero de 2012, llegando a más de 400.000 espectadores y con la colaboración de más de 800 ópticos optometristas y 85 pantallas 3D.
Uno de los mensajes clave de “Viu en 3D!” es que las pantallas en 3D (cine, televisión, videojuegos…) bien