10-11-2010 |
Nereida López Vidales
ZINEBI 52, en Bilbao

El Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao, ZINEBI celebrará entre el 22 y el 27 de noviembre su edición número 52. El certamen arrancará con un homenaje al compositor bilbaíno Luis De Pablo, que recibirá uno de los Mikeldis de Honor durante la gala inaugural. El segundo Mikeldi de Honor, que se entregará en la sesión de clausura, será para el director británico Nicolas Roeg, poseedor de una brillante carrera también como director de fotografía y que cuenta con títulos considerados de culto por la crítica internacional.
ZINEBI ha recibido un total de 3.196 películas, de las cuales 73 tomarán parte en la Sección Oficial a Concurso optando así a los Mikeldis de Oro y Plata para los tres géneros en competición: ficción, documental y animación. Una vez más, ZINEBI vuelve a batir otro record con estas cifras, ya que este año se han recibido 231 películas más que en la pasada edición. Entre las películas seleccionadas a concurso destacan 17 producciones españolas, y de ellas, nueve de realizadores vascos.
El palmarés de ZINEBI está compuesto por el Gran Premio del Festival de Bilbao, el Gran Premio del Cine Vasco, el Gran Premio del Cine Español, los Mikeldi de Oro y Plata en los apartados de ficción, animación y documental, la Carabela de Plata a la mejor película de América Latina y el Mikeldi de Honor, que en esta ocasión serán dos. El festival cuenta además con tres premios paralelos: Premio del Público EiTB, Premio SGAE y Asociación de Guionistas Vascos al mejor guión vasco y premio del Cine Club FAS.
Los premios serán decididos por un Jurado Internacional formado este año por la cineasta rusa Irina V. Evteeva, la realizadora británica Emily Wardill, el guionista y director bilbaíno Luis Marías, la joven realizadora Natalia Marín (del colectivo Los Hijos), una de las principales exponentes del emergente cine de autor y la documentalista argentina Ana Cacopardo.
Hay que destacar que ZINEBI es uno de los pocos festivales de cine documental y cortometraje en el que los ganadores son preseleccionados para competir en los Premios de la Academia de Hollywood (Oscars) en las categorías de corto de ficción, corto de animación y documental.
La sede principal del Festival será un año más el Teatro Arriaga, donde tendrá lugar la inauguración y la clausura, así como las proyecciones de la Sección Oficial. Como novedad este año, a los habituales auditorios del Museo de Bellas Artes y Museo Guggenheim, se suman dos nuevos espacios culturales de Bilbao como son los Cines Golem de la Alhóndiga y la Sala BBK-Gran Vía, con el objetivo de acercar el festival a un público más numeroso y heterogéneo.
Mikeldi de Honor
La gala inaugural de ZINEBI 52 rendirá homenaje y entregará uno de sus Mikeldis de Honor al compositor bilbaíno Luis de Pablo, autor de las bandas sonoras de algunas de las películas más significativas del cine contemporáneo español y uno de los representantes de la vanguardia musical española. El segundo Mikeldi de Honor se entregará en la sesión de clausura al cineasta británico Nicolas Roeg. Poseedor de una larga y brillante carrera también como director de fotografía, cuenta con algunas películas consideradas de culto por la crítica internacional y por festivales de todo el mundo. ZINEBI presentará una retrospectiva, seleccionada por él mismo, de algunas de sus películas preferidas, entre ellas Walkabout (1971), El hombre que vino de las estrellas (1976), protagonizada por David Bowie, y la más reciente Puffball (2007).
Las sesiones paralelas de ZINEBI prestarán este año especial atención a ciertos aspectos del cine británico poco conocidos por el público. Además de la retrospectiva de la obra de Nicolas Roeg, el festival ha programado con la colaboración del comisario cinematográfico Ian White, una muestra de cine y vídeo reciente, que recopila algunas de las creaciones audiovisuales más rompedoras de panorama británico actual, bajo el título Guerra fría por amor. Cine y vídeo recientes del Reino Unido. Presentarán su trabajos realizadores como Emily Wardill, Redmond Entwistle o Ursula Meyer.
Al igual que en ediciones anteriores, ZINEBI prestará especial atención a los documentales vascos de producción más reciente. El director bilbaíno Javier Rebollo presentará dos de sus últimas obras, ambas mediometrajes: Arquitectura y revolución: el racionalismo vasco, y Bilbao en el tiempo. Pepe Azpiroz ofrecerá Aquella vieja luna de Bilbao, y Asier Abio y Jesús Mª Delgado presentarán Bilbao historias de bomberos. Por último, EITB presentará el largometraje Mugaritz, la cocina inacabada, realizado por Gentzane Martínez de Osaba, Álex García de Vicuña y José Mª Argoitia. Estas sesiones tendrán lugar en el Museo Guggenheim.
vía: www.panoramaaudiovisual.com
Publicado en: Agenda
Etiquetas: cine documental, cine vasco, cortometraje, festival de cine, Mikeldi