7-11-2010 |
Nereida López Vidales
El Ojo 2010

Inspiración, debate y capacitación sin igual, centrarán el ciclo de Conferencias Internacionales creado bajo el concepto “Creatividad, Innovación y Nuevos Caminos en Publicidad, Marketing y Entretenimiento”, donde los expositores compartirán con el público, a través de presentaciones desarrolladas exclusivamente para El Ojo, las claves de su trabajo y explicaran cómo han logrado. La cita será el 22, 23 y 24 de noviembre en el Hilton de Buenos Aires (Argentina).
El publicitario que dotó de poder a la creatividad, regresa al escenario de El Ojo de Iberoamérica para compartir su visión con el público, desde una mirada más profunda y con el agregado de poseer toda la experiencia y más que un publicitario pueda tener. Mark Tutssel es el líder creativo de Leo Burnett Worldwide, e incluye en su labor el manejo de 94 oficinas en 84 países y la presidencia del GPC (Global Product Comittee). Ha presidido además, muchos premios internacionales y sirvió como jurado y conferencista en los más prestigiosos festivales, como en este 2010, que fue presidente del jurado de Film & Press en los Cannes Lions. El éxito profesional de Tutssel se basa en su creencia real en el poder de las ideas, en el poder de transformar los comportamientos humanos con historias y creatividad.
Por su parte, uno de los hombres más influyentes de la industria creativa y del marketing global, y creador de Nike+, el caso que marcó un hito en la creatividad mundial, Bob Greenberg, también estará en El Ojo 2010. El fundador, Chairman, CEO y director creativo mundial de RG/A, es además de un verdadero pionero de la industria de la comunicación; un visionario que también estuvo detrás de los efectos especiales de películas como Alien, Zelig y Gremlins. Greenberg también ha ganado casi todos los premios a la creatividad que existen, incluyendo un premio Oscar, Clios y leones de Cannes, y fue presidente del jurado de Cyber en Cannes 2004, miembro del jurado de Tinanium en 2005 y presidente del jurado la misma categoría en 2010.
Lars Bastholm, el director general creativo de Ogilvy Nueva York y director creativo interactivo de Ogilvy Norteamérica, es la cara del pensamiento, la creatividad y la estrategia, en la era interactiva. Bastholm, quien fue presidente del jurado de los Cyber Lions 2009, es uno de los creativos digitales más premiados y reconocidos de la industria, e incluye entre sus galardones, tres Grand Prix de Cyber en Cannes. Según él mismo lo describe, su trabajo es facilitar la inserción de la experiencia digital y el pensamiento creativo en todos los aspectos de las operaciones de Ogilvy en Norteamérica.
El ciclo de conferencias de El Ojo de Iberoamérica, también contará con la presencia del hombre que está a la cabeza de la empresa pionera en desarrollos tecnológicos aplicados a la industria publicitaria. Joseph Crump es el vicepresidente de Estrategia y Planning de Razorfish. Desde su llegada, la empresa conquistó la mayor cantidad de premios de toda su historia y fue pionera e innovadora en diferentes desarrollos tecnológicos aplicados a la industria publicitaria. Este 2010, entre libros y notebooks, Crump llegará a Buenos Aires, para hablar de la relación de la nueva “Clase C” latina con el mundo digital.
Otros visionarios que llegarán en noviembre a Buenos Aires para ser conferencistas de El Ojo de Iberoamérica son Fernanda Romano, directora creativa global de Euro RSCG Interactive – Sergio Mugnaini, director creativo interactivo de Almap BBDO – Mario Sánchez del Real, director general creativo de NetthinkIsobar, España – Fernando Barbella, director creativo interactivo de BBDO Argentina – Jesús Arévalo García, director de marketing digital de Microsoft para Latin America – Nelson Martinez Filho, director de Sports Latin America en Getty Images – Marco Campagnani, director general de 141.
vía: www.panoramaaudiovisual.com
Publicado en: Agenda
Etiquetas: creatividad, era interactiva, estrategia creativa, innovación, publicidad